
HOMENAJE A ELENA CAFFARENA
Rendimos un homenaje a Elena Caffarena Morice, la feminista más importante del siglo XX chileno, por sus múltiples escritos y acciones por la búsqueda de la igualdad de derechos para las mujeres. Nació hace 119 años, el 23 de marzo de 1903 en Iquique y falleció el 19 de julio de 2003.
Cursó las Humanidades en el Liceo de Niñas de su ciudad natal. Asistiendo a talleres voluntarios para la educación de obreros conoció a Luis Emilio Recabarren quién la inspiró a trabajar por los derechos de los sectores más vulnerados.
Integró la Federación de Estudiantes en 1922 y fue voluntaria en la Oficina de Defensa Jurídica Gratuita. Ese mismo año, 1922, Elena Caffarena fue una de las protagonistas en la toma de la Casa Central de la Universidad de Chile , por la reforma universitaria, junto a María Marchant y Aurora Blondet.
En 1926 se convirtió en una de las quince primeras abogadas de Chie. Creadora del Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres en Chile, fundado en 1935, que fue referente de la lucha por los derechos de las mujeres. Desde el Movimiento trabajó intensamente en la promoción de sus derechos jurídicos.
Las tertulias de feministas y opositores que se realizaban en su casa en los años 80’ fueron famosas, así como también las reuniones clandestinas que organizaba durante la dictadura lo que terminaron con al allanamiento de su domicilio.
Fue una de las fundadoras del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo que hoy funciona como una corporación para la defensa jurídica, social y médica de las víctimas de la dictadura y sus familias.
Las mujeres que integran el movimiento feminista chileno en la actualidad son valientes continuadoras de las luchas en que participó Elena Caffarena junto a las compañeras de su época. A través de este recuerdo, le rendimos también una homenaje a las mujeres que hoy siguen luchando con fortaleza y velentía por sus derechos, siguiendo su ejemplo de vida y compromiso.
La Ventana Ciudadana
Déjanos tu comentario: