«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

La mentira, tarde o temprano… mata las confianzas: no le pidas a la ciudadanía que confíe en los que mienten o esconden la verdad .

Rafael Galdames Fuentes

Sociólogo CEUR- Universidad del Bío-Bío

Los países más afectados en el mundo por la pandemia de Coronavirus, por acumulación de población contagiada, tienen jerarquía divergente según el dato en cuestión. Según el número de contagios la situación es divergente entre países de alto desarrollo y otros de desarrollo medio, es el caso de Estados Unidos y Brasil, el primero con algo más de 2 millones de habitantes bajo la pandemia y el segundo pisando el millón de personas. Ver datos en tabla final.

Luego, le siguen Rusia, Reino Unido e India en un rango de 500 mil a 300 mil habitantes. Con poblaciones totales también divergentes como India que supera muy lejos al grupo, con más de mil millones de habitantes.

Continúan España, Italia, Perú y Chile con contagios acumulados que oscilan entre 250 y a 200 mil. Igualmente, con poblaciones totales diferentes, así como distintos niveles de desarrollo. En la cola del ranking de los 15 países con mayor presencia del contagio y con menos de 200 mil contagiados figuran: Irán, Francia, Alemania, Turquía, México y Pakistán. Otro grupo heterogéneo en cantidad de población y nivel de riqueza económica.

De manera que la pandemia se ha expandido en territorios con divergencias poblacionales, económicas y sociales distintas, a las que hay que agregar las políticas asumidas por los gobiernos respectivos y su masa crítica correspondiente, algunas liberales y otras más reguladas con excepciones, a veces difícil, de entender; aquí, destacan los gobiernos de Trump y Bolsonaro, incluso en parte López Obrador de México.

También, cabe considerar el manejo estadístico y la cuestión real, donde países tienen distinto control del problema, vía mayor o menor testeo, procesamiento de la información y hasta descuido o manipulación.

Otra forma de dimensionar el problema es la relación de fallecidos de acuerdo a la población del país: Aquí, la jerarquía de la pandemia cambia: la punta es encabezada por el Reino Unido con 62.4 personas fallecidas por 100 mil habitantes, junto a España e Italia que en un momento fueron el foco real y mediático de la tragedia con 58.0 y 57.1 respectivamente. En general, países de capitalismo arraigado y concepciones liberales consuetudinarias, donde incluso un primer ministro algo incrédulo al comienzo fue víctima del flagelo y sobre cuidado por una elite sanitaria que mereció su gratitud.

Le siguen Francia y Estados Unidos con 45.4 y 35.9 fallecidos por 100 mil habitantes, ambos con orientación económica parecida a los anteriores y el último con mensajes irresponsable de su mandatario.

Los países anteriores, supuestamente tienen condiciones socio sanitarias adecuadas a su grado de desarrollo. Sin embargo, la sorpresa fue el aislamiento de la vejez paradojalmente abandonada en la cuna de la riqueza; y en parte no menor, la pobreza invisibilizada en sociedades donde el foco es el dinero.

Chile, Brasil y Perú, a estas alturas fieles seguidores del sistema dominante en occidente, destacan con cifras todavía menores 22.6, 22.5 y 20.1 de fallecidos por 100 mil habitantes; donde, la tendencia es de crecimiento gravitante en las semanas que vienen. Los tres, con antecedentes suficientes para prepararse; pero, con menor grado de desarrollo, en particular Perú. Por su parte, Brasil, con un liderazgo compulsivo en laissez faire de estilo comando, pero de renuncias ministeriales en escala frente a la irresponsabilidad del mando.  Y Chile, en aventura de estilo aparencial republicano y tentativas de exitismo económico por sobre la salud de su población, junto a señales gubernamentales livianas, de manejo de la situación al grado de auto felicitarse y congratularse de liderazgos poco cuidadosos. Y luego, frente al fracaso, lamentar y compartir responsabilidades con modelos estadísticos unilaterales y culpando a la población, sin consideración de las condiciones sociales, habitacionales, hacinamiento y carencia de ingresos y empleo de parte importante de su gente.

Finalmente, figuran México, Irán y Alemania entre 15.0 y 10.0 fallecimientos por 100 mil habitantes. Países disimiles, pero con culturas distintas que saben del respeto a la muerte, a pesar de sus distintas condiciones de desarrollo económico e historia. A la cola están, países como Turquía, Rusia e India, de otra diversidad cultural, distinta a la del occidente clásico y nuevo, donde el peso de sus historias relaja la irrupción de la globalización capitalista y los criterios de salud poblacional cambian, incluso, en la pobreza de casta como en la India.

En síntesis, la pandemia es una luz gris, que permite ver las falencias del orden capitalista extremo de la situación mundial, que requiere ser revisada y transformada. El COVID 19 ha estado fuerte en la riqueza marginal de las sociedades conocidas como desarrolladas y en la pobreza opacada de los países en vías de desarrollo imitativo.

A continuación, se pueden ver los datos que sustentan este análisis interpretativo.

Los 15 Países más afectados Población Mundial: 7.699.310.890; Número total de habitantes Contagiados 8.488.977; Fallecidos 453.9875.

Los 15 Países más afectados Población Mundial por Coronavirus
Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en La mentira, tarde o temprano… mata las confianzas: no le pidas a la ciudadanía que confíe en los que mienten o esconden la verdad .

  1. Chile, con datos no incorpoados en la tabla citada en el artículo en comento y que sumados a ellos alcanzan a 7.144 fallecidos en esto días, subiría la tasa de fallecidos en más de 10 puntos, elevándose a 33.4. Subiendo en la escala de ranking y ubicándos en las posiciones superiores de los pa+íses que destacan en deplorables resultados.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl