
Pensamientos de Sócrates
Sócrates, el primero de los tres grandes filósofos clásicos, nació en Alopece, Atenas, en el 470 aC. Hijo de Sofronisco y de la partera Fenareta. Su método de trabajo, la “mayéutica”, el parto de los espíritus, se desarrollaba en el continuo cuestionamiento de las verdades establecidas. Sus críticas al Estado y a la religión (“es más importante vivir las virtudes que rendir culto a los dioses”) le llevaron al enjuiciamiento y condena a muerte por envenenamiento con cicuta, acusado de corromper a la juventud. Rechazó la posibilidad de fugarse afirmando que las leyes había que obedecerlas. Murió en Atenas en el 399 aC. Su pensamiento solo se conoce a través de los “Diálogos” de su discípulo Platón.
“Prefiere el conocimiento a la riqueza ya que el primero es perenne mientras que la segunda es caduca”.
“La mejor salsa es el hambre”.
“Solo existe un bien: el conocimiento. Solo hay un mal: la ignorancia”.
“Teme más el amor de una mujer que el odio de un hombre”.
“No hay que dejar que crezca la maleza en el camino de la amistad”.
“Soy ciudadano ni de Atenas ni de Grecia sino del mundo”
“Cuando una discusión se ha perdido, la calumnia es la herramienta del perdedor”.
“Habla, para que yo pueda conocerte”.
“El amigo debe ser como el dinero. Antes de necesitarlo, es necesario conocer su valor”.
“Las almas ruines solo se dejan conquistar mediante regalos”.
“El único conocimiento verdadero es saber que no sabes nada”.
“El conocimiento empieza con el asombro”.
Déjanos tu comentario: