«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Todo el mundo es un escenario: cómo se desarrolla el drama mundial

Ugo Bardi

Desde Florencia, Italia

La «Commedia dell’Arte» era una forma de teatro popular, a menudo representada sin guión. Los actores enmascarados improvisarían según las características de su «persona», su máscara.

Hay muchas formas de predecir el futuro, y mis ancestros remotos, los  arúspices etruscos, lo hacían examinando el hígado de una cabra recién sacrificada. Puede que haya heredado de ellos mi interés por el futuro, aunque no suelo andar matando cabras. 

Una forma más suave de estudiar el futuro consiste en considerar el mundo como un escenario. Sabes cómo son los personajes, qué quieren, cómo se comportan habitualmente. Luego, cuando los pones en el escenario, pueden actuar y crear un drama incluso sin seguir un guión. Así funcionaba la antigua Commedia dell’Arte. Sin guión, los actores simplemente representaban su papel, según su «persona«, término que en latín significa «máscara» y que en nuestros tiempos pasó a relacionarse con «personalidad».

También puede funcionar para los estados. Tienen una cierta personalidad, una forma de comportarse que puede ser predecible. Hace unos dos meses, propuse una interpretación del drama actual modelada sobre un drama más antiguo: la tragedia europea de la Segunda Guerra Mundial. Los actores, los estados, eran diferentes, pero sus máscaras eran muy similares, y esbocé cuál podría haber sido su comportamiento.

Ya ve cómo van las cosas: las potencias mundiales actúan en el escenario como les imponen sus máscaras. En particular, la UE está desempeñando el papel que desempeñó Italia en 1940. La falta de recursos naturales obliga a la UE a depender de fuentes extranjeras, en particular de la importación de gas natural de Rusia, que desempeña el papel que desempeñó Gran Bretaña en década de 1930: la de exportador de combustibles fósiles. En el viejo drama, en 1940, Italia atacó a su principal proveedor de carbón, Gran Bretaña, en una campaña desesperadamente ineficaz. En mi publicación anterior, escribí que la situación actual «podría convertirse fácilmente en un resultado similar al de 1941, con la UE haciendo algo completamente idiota: atacar a Rusia. Está sucediendo, aunque solo indirectamente, hasta ahora.

Y, tal como están las cosas, la campaña de la UE no parece ser mucho más efectiva que la vieja campaña italiana contra Gran Bretaña, aunque (¿todavía?) no se está convirtiendo en un desastre humillante similar.

El nuevo drama está apenas en sus primeras etapas. Si continúa en la misma línea que el anterior, veremos la participación de los jugadores más grandes y la creciente confrontación conducirá a una especie de catarsis final. Solo esperemos que, después, quede alguien para reflexionar sobre lo que ha sucedido.

(h/t «Art Déco») 

Fuente: [*] 14.03.2022, del  blog  de Ugo Bardi «The Seneca Effect», autorizado por el autor.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl