«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Un Campo de Batalla

Guilmo Barrio Salazar

Desde Georgia, E.U.A.

Dos mítines de Kamala Harris y Donald J. Trump. Dos Estados Unidos de Norteamérica. Esto es lo que se está viviendo tres meses antes del día de la elección presidencial en esta nación donde Kamala Harris, hija de una madre del país de la India, y de su padre de la  isla de Jamaica; y el ex presidente de este país, Donald J. Trump, que han estado en el mismo estadio de la ciudad de Atlanta, Estado de Georgia, con 4 días de diferencia, cada uno mirando a multitudes que colmaban el estadio como estrellas de conciertos o unos boxeadores, lo que ha producido el margen más estrecho que lo que ocurrió en el año 2020 por la Casa Blanca.

En cuanto a la política, el tono, los tipos de votantes asistentes e incluso las listas de reproducción de música, los mítines ofrecieron no solo visiones opuestas del país, sino versiones marcadamente diferentes.

Esa dinámica plantea preguntas sobre cómo una ciudadanía fraccionada podría aceptar un regreso del peor presidente que se ha tenido en la Casa Blanca, o un ascenso de la vice Presidente de esta nación. Ambas multitudes se sumaron para formar una coalición en el campo de batalla.

Con Joseph Biden abandonando su posición como presidente del país en el mes de julio pasado, y los Demócratas elevando a Kamala, los dos candidatos de los dos partidos políticos principales de esta nación tienen el poder para llenar el estadio más grande del Estado de Georgia.

Kamala Harris, la segunda mujer, después de Hillary Clinton que también lo intentó, y la segunda persona, después de Barack Obama, de ascendencia no blanca, y servir como vice Presidente de esta nación, atrajo a una multitud racial mixta, aunque mayoritariamente afroamericana y femenina. Los Demócratas bailaron en el estadio al ritmo de R & B, hip hop y música pop, con las estrellas invitadas a la presentación en el estadio Megan Thee Stallion, y explotaron con «Freedom» (Libertad), de la cantante Beyoncé, la que se ha convertido en la canción de entrada de Kamala Harris, y ahora es el himno de su campaña presidencial.

Donald J. Trump atrajo a una audiencia abrumadoramente blanca, incluyendo una enorme cantidad de Grupos de Odio y Discriminación que lo apoyan. La lista de reproducción se inclinó hacia sus gustos musicales eclécticos (Village People y ABBA entre ellos), pero también incluyó mucha música campesina norteamericana. La multitud en el estadio estalló con las primeras notas de su canción característica: «God bless USA» (Dios bendiga a los Estados Unidos), porque Trump tiene como la frase de su campaña «Hagamos Norteamérica Grande Otra Vez», lo que es una copia fiel de lo que usó Adolf Hitler en Alemania durante su dictadura, indicando: «Hagamos Alemania Grande Otra Vez».

Estas fueron dos multitudes dispares en solo uno de los Estados en disputa de una nación dividida, las que decidirán la presidencia en esta nación. En el año 2020, Joseph Biden hizo una dura campaña con los votantes afroamericanos, también con los votantes más jóvenes, con otros votantes no blancos, y naturalmente, con votantes blancos con educación universitaria en áreas metropolitanas como en la ciudad de Atlanta del Estado de Georgia.

Trump dominó las áreas rurales, los pueblos y las ciudades más pequeños. En el Estado de Georgia, que es un Estado Republicano, el resultado fue una victoria de Joseph Biden, con 11.779 votos más que los de Trump.

Actualmente, ambas campañas esperan que el enfrentamiento entre Kamala Harris y Donald J. Trump siga la misma línea, con las bases de los partidos Demócrata y Republicano desempeñando papeles fundamentales, ya sea en el resultado del Estado de Georgia, como también a nivel nacional.

La próxima semana continuaré con la segunda parte de este artículo, para que los lectores de La Ventana Ciudadana se informen de lo que está aconteciendo con la campaña presidencial norteamericana. No se la pierdan.

Fuente de figura:https://www.lowyinstitute.org/the-interpreter/harris-vs-trump-foreign-policy-shake-ahead

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl