«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Una publicación para el Año Nuevo: ¿Tenemos todavía la oportunidad de evitar el colapso? [*]

Ugo Bardi

Desde Florencia, Italia
El siguiente artículo es un intento de proponer (una vez más) al público en general los principales resultados del estudio «Los Límites del Crecimiento» de 1972. Es un texto breve que apareció en un importante periódico italiano ( HYPERLINK «https://www.ilfattoquotidiano.it/2022/12/31/il-2022-e-stato-un-anno-difficile-per-clima-ed-energia-ma-ce-ancora-una-piccola-speranza/6921776/» Il Fatto Quotidiano) el 30 de diciembre de, 2022. Los límites de extensión de estos artículos son, por lo general, inferiores a 800 palabras, por lo que tuve que ser extremadamente sintético (para una evaluación en profundidad, consulte nuestro libro reciente, » HYPERLINK «https://www.clubofrome.org/publication/limits-and-beyond/» Limits and Beyond», “Los Límites y Más Allá” [1]).

Una cosa buena de «Il Fatto» es que no hay censura en los comentarios (excepto en casos extremos), por lo que las personas son libres de expresarse como quieran, incluso insultando a los autores de los artículos («¡Mentiroso!», «¡Idiota!»). «¡Vendedor de aceite de serpiente!»). Como dije en un post anteriorescucho a todos y no confío en nadie. Entonces, incluso los comentarios más rabiosos e insultantes son una oportunidad para asimilar algo [2]. Por este artículo, como por muchos otros sobre «Il Fatto», recibí ataques personales porque soy demasiado catastrofista y también porque no soy lo suficientemente catastrofista. Algunos comentarios son casi completamente incomprensibles y, como siempre, la gente tiende a refugiarse en sueños nucleares imposibles. Pero también recibí algunos comentarios de personas que parecen haber entendido cómo están las cosas. Veremos cómo evoluciona el debate, por el momento, estoy informando algunos comentarios traducidos después del texto principal.

¡Feliz año nuevo a todos! 

————————————————————————————————-

2022 ha sido un año difícil para el clima y la energía. Pero todavía hay algo de esperanza.

De «Il Fatto Quotidiano» 

Ugo Bardi – 30 dic. 2022

El año 2022 fue un año de gran transformación y gran dificultad. Para evaluar lo que se avecina en el próximo año, podríamos comenzar con el hecho de que 2022 fue el 50° aniversario de la publicación del estudio de 1972 “Los Límites del Crecimiento”. No fue una profecía, sino un análisis de las tendencias actuales. Dijo que, si nada cambiaba, podríamos esperar el comienzo de un declive irreversible de la economía mundial en las primeras décadas del siglo XXI. El resultado del efecto combinado del agotamiento de los recursos naturales y la contaminación.

Estos son fenómenos que ocurren durante un lapso de varias décadas, pero los eventos de 2022 están en línea con la trayectoria ya delineada hace 50 años. Hoy, el «Sistema Mundial» parece uno de esos autos viejos que pierden partes por todos lados, consumen combustible como un camión y contaminan como una central eléctrica a carbón. Además, los mecánicos no solo no saben cómo solucionarlo, sino que se la pasan peleando entre ellos.

Estamos en problemas en todos los frentes, en primer lugar y sobre todo con los combustibles fósiles. Luego de la crisis del Covid-19 de 2020, la producción mostró cierta recuperación, pero sólo parcial. En cuanto al gas natural, los europeos se habían acostumbrado al gas ruso barato, y este año se llevaron una desagradable sorpresa. Reemplazar el gas ruso no será fácil, y seguramente los costos del gas natural licuado sean mucho más altos. Sin mencionar los costos de la infraestructura necesaria para manejarlo. Y no hablemos del carbón, que es caro, poco práctico y contaminante. En cuanto a la energía nuclear, los costos están verdaderamente fuera de este mundo. Se discute seriamente solo cuando los gobiernos dictatoriales pueden permitirse el lujo de embarcarse en empresas costosas e inciertas.

Luego está la agricultura, para la cual se necesitan combustibles fósiles para fertilizantes y todas las operaciones de producción. En la actualidad, la producción agrícola mundial es bastante estable, pero los precios están aumentando en todas partes. Esto está poniendo a los más pobres en una situación desesperada. Según datos de la FAO, estamos cerca de tener mil millones de personas hambrientas, y las cifras van en aumento. Paralelamente, el crecimiento de la población mundial ha experimentado una notable desaceleración. A nivel mundial, sigue creciendo, pero, si las tendencias actuales continúan, en unos años podemos ver el comienzo de un declive irreversible. En este punto, “Los Límites del Crecimiento” fue incluso demasiado optimista, proponiendo que la población humana podría seguir creciendo a pesar de la recesión económica.

Sobre el clima, “The Limits to Growth” vio que el cambio climático (parte del problema general de la contaminación) jugó un papel importante sólo después del comienzo del colapso del sistema económico. Puede ser que, incluso en este ámbito, el análisis fuera correcto. Por el momento, el cambio climático provocó desastres regionales, en lugar de catástrofes globales. Eso no significa que podamos ignorar el problema. La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera sigue aumentando y, con ella, la temperatura de la Tierra. Al mismo tiempo, a nadie parece importarle hacer algo serio al respecto, como se vio con COP27 de este año.

En resumen, estamos en mala forma. Ciertamente parece que “Los Límites del Crecimiento” fue aún más profético de lo que sus propios autores esperaban.

Pero también hay hallazgos positivos que el estudio de 50 años no pudo explicar. Uno es el descubrimiento de que el ecosistema de la Tierra puede tener un importante efecto de enfriamiento en el clima [3]. No es que esto nos salve del apuro, pero si tratamos mejor tanto a los bosques como a los ecosistemas marinos, podemos hacer algo bueno para reducir los efectos de los gases de efecto invernadero. Otro factor positivo es el crecimiento disruptivo de las energías renovables, que hoy tiene precios tan bajos que no tiene competidores.

Si podemos lograr algunas décadas de paz, tal vez incluso sólo una o dos, podemos esperar que la energía solar y eólica reemplacen la mayor parte de la producción de energía de combustibles fósiles. Al combinar las energías renovables con una mayor eficiencia de uso, podríamos reducir en gran medida los problemas tanto de disponibilidad de energía como de emisiones.

¿Podemos hacerlo? Tal vez podamos. Y si trabajamos en ello, los escenarios más pesimistas de que “Los Límites del Crecimiento” no se harán realidad. ¡Así que feliz año nuevo a todos!

———————————————————————————————–

Algunos ejemplos de comentarios (traducidos del italiano)

De «Diomedes01» (insultos)

¡Las idioteces de siempre de fin de año! El autor no es ecologista sino antinuclear y está dispuesto a escribir tonterías. ¡La AIE escribió que la energía más económica que existe es la energía nuclear en cualquier forma que cuentes! En cambio, el autor dice que es más caro cuando lo más caro son las energías renovables que se hacen competitivas al excluir de los costos ¡más o menos todo! Al fin y al cabo, para el autor mejor fósil y gas que nuclear y ¡hablamos de transición verde! Jajaja.

De «Cortisol0» (casi completamente incomprensible)

… Si vamos a tener alguna esperanza, la gente como usted debe ser relevada del rol social que tiene, como usted de cómo resolver esta crisis de comportamientos humanos innatos incompatibles con haber desarrollado ciencia y tecnología que combinadas en herramientas = máquinas le permiten liberar y aplicar cantidades monstruosas de energía modificando tanto el flujo de energía natural, como el ecosistema, nunca lo admitirán, como es precisamente para desarrollar ciencia y tecnología con pretensiones de crecimiento sin fin, que se está produciendo el desastre ambiental actual y es sólo posible con tu aportación PRIMARIA y negando que sea culpa de este combinado conjugado porque tú eres el mayor culpable de todos y una vez surgido serías inmediatamente procesado popularmente por ello y tu carrera y tu vida quedarían irremediablemente arruinadas, mientras que el Estado y su poder exigen cada vez más ciencia y poder para las armas y el control social, por lo que pretenden buscar una solución cuando la solución como acto inicial es eliminar esa dinámica de la que forman parte con el Estado.

De «MarcoMx» (buen entendimiento del asunto)

«Uno es el descubrimiento de que el ecosistema de la Tierra puede tener un importante efecto de enfriamiento en el clima». Apuesto un café a eso. El planeta no mirará sin responder a nuestra estupidez, encontrará una manera de refrescarse, las plantas y la vegetación que tardemos en defender crecerán por sí mismas. Sin embargo, si en la ecuación pudiéramos llevar el factor de guerra, incluidos los armamentos y los costos relacionados, a cero o casi cero, la ecuación se resolvería sin mucha dificultad. Tendríamos muchos más recursos para todo, el hambre, la transición energética y la contaminación. Por cierto, los divulgadores de la crisis climática casi nunca hablan del peso de las armas y las guerras (para pensar lo peor…).

Pero solo hay que mirar las cifras para ver que es determinante, más de US$2 BILLONES cada año. Si fallamos en hacer esto, pues entonces todos los problemas consecuentes que nos merecemos, incluida la eventual extinción. En ese caso, nos quedaríamos con miles de millones de teléfonos celulares llenos de los últimos selfies… Los extraterrestres que los encuentren después de miles de años llegarán a la inevitable conclusión: «Qué civilización chupapollas». [**]

Fuente: [*] 01.01.2023, desde el blog de Ugo Bardi “The Seneca Effect” (“El Efecto

Séneca”), autorizado por el autor.

[**] Para ver más comentarios y respuestas del autor remítase al blog original:

https://www.senecaeffect.com/2023/01/a-new-year-assessment-do-we-still-have.html

Referencias:

[1] https://www.clubofrome.org/publication/limits-and-beyond/

[2] https://www.senecaeffect.com/2022/11/how-to-beat-propaganda-grokking-strategy.html

[3] https://bioticregulation.ru/index.php

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl