
Visiones de Arte
Autor: Gustav Klimt
Título: “Bosque de abedules”
Año: 1903, óleo sobre lienzo 110,1 x 109,8 cm
Ubicación: Colección privada
Fuente: https://www.facebook.com/1000quadri/
Nota descriptiva desde la fuente:
El pasado mes de noviembre, se subastó la colección del cofundador de Microsoft, Paul Allen. Entre las obras también estaba la que se presenta, que fue vendida por más de 105 millones de dólares.
Klimt ha realizado algunas pinturas sobre los bosques que rodean el Attersee donde el pintor pasaba sus vacaciones de verano. Abedules, hayas, abetos se convierten en protagonistas de paisajes donde no hay rastro del ser humano; sólo queda la naturaleza silenciosa con la espesa trama formada por troncos de árboles, aquí de diferente dimensión, y la alfombra de hojas.
La pintura es cuadrada, una forma que Klimt había descubierto antes y que resultará ser central para su actividad paisajista, pero no la única. El cuadrado es funcional a la construcción de un mundo equilibrado y armonioso. A diferencia de la pintura de paisaje tradicional, pintada sobre lienzos horizontales que sugieren una visión profunda de algo más allá de nuestra vista, más allá de la línea del horizonte, Klimt se centra en una especie de muro invaluable que nos obliga a la pura contemplación de los troncos y del suelo.
El pintor estrecha el campo de visión en una porción impenetrable que se convierte en el paisaje completo. El camino se invierte, pues, el paisaje no es el punto de partida para ensanchar y perder la mirada hacia el infinito, sino un momento más íntimo y reflexivo.
Klimt conocía la pintura de puntos, había visto las obras de Signac, pero su técnica, aunque era similar en la representación de hojas, no era científica, sino que apuntaba a una representación naturalista con efectos decorativos.
No se conocen bocetos ni dibujos preparatorios de estas pinturas. Según los informes, Klimt se levantó temprano en la mañana, alrededor de las seis y se fue al bosque, teniendo un momento reparador con transporte total. Luego, las pinturas se completaron en el estudio, a veces también en Viena.

Déjanos tu comentario: