«El Socialismo «Democrático» se está tomando el gobierno, esto, más el rechazo a la Reforma Tributaria, ¿llevará al gobierno a Cambiar los ejes de su programa?»

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

DE LIBERTADES Y DERECHOS

DE LIBERTADES Y DERECHOS

Andrés Cruz Carrasco.
Abogado.
Magister en Filosofía moral.
Magister en Ciencias Políticas.

La libertad podría abordarse desde una doble perspectiva: como derecho a expresarse y como derecho a tener acceso a otros derechos. En el primer caso, cada uno debería poder generar y dar a conocer sus convicciones personales, que ha podido forjarse sin presión, teniendo la oportunidad de participar en todo debate y asociación sin temer represalias. En el segundo caso, deberíamos poder gozar de ciertas prerrogativas y tener la ocasión de ejercer una serie de derechos, como el acceso a la educación, a la salud, al trabajo, a poder desplazarse, optar como dirigir nuestras vidas y elegir en que creer, cuántos hijos criar, que actividades emprender, entre otras muchas manifestaciones.

La libertad debemos relacionarla con la igualdad, de modo que todos tengamos las mismas oportunidades antes descritas y en la misma medida. Sin embargo, basta con interrelacionarnos un mínimo para constatar que esto no es así. Si bien es cierto podríamos abordar la situación desde la crítica a la estructura social en la que nos desenvolvemos, no resulta ser menos cierto que da la impresión que a la mayoría no le interesa generar sus propias convicciones, ya que resulta ser más fácil dejarse llevar por otros, en lugar de esforzarse por acceder a la información y tomar una decisión. Esto, por cuanto obviamente al tomar una decisión, deberemos asumir una responsabilidad y eso parece ser difícil. Mejor refugiarse en la indiferencia y esperar, para recibir pero no para dar.

Crisis como la de Carabineros no se generan por falta de leyes. Se trata de un problema de formación valórica. No sólo de una institución, sino que de toda la sociedad. Desde los que han tenido acceso a las mejores universidades hasta a quienes se les han cerrado todas las puertas. Son muchos que sólo por “tener” y “mostrar” no pierden la oportunidad para defraudar a los otros, para luego jactarse de su habilidad, para ser percibidos o construir una apariencia de “exitosos”, buscando ser envidiados en lugar de respetados. Es el medio social el que se preocupa de la cáscara y deja de lado los contenidos. Exigimos más libertades y más derechos, pero, ¿qué hacemos con ellos? No basta con llenarnos de prerrogativas sino sabemos como ejercerlas, sino sabemos como cooperar en lugar de sólo competir. De ser más empáticos y reconocer que nuestros intereses no son necesariamente los mismos que los de otros o que los perseguidos por todos, considerados como conjunto. No somos capaces de asumir que muchas veces para avanzar como grupo tenemos que renunciar como individuos a ciertos beneficios para darnos como colectivo la posibilidad de perfeccionarnos.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

2 Comentarios en DE LIBERTADES Y DERECHOS

  1. La libertad nos hará libres…
    Pero sabemos cómo lograrla?
    Qué es la libertad?
    Cuanta libertad tenemos hoy con la sociedad que nos hemos ido forjando?

  2. Qué deleite ligarse a través de esta página a la cultura, el conocimiento y las lecciones de tan buenos articulos.
    Felicitaciones, especialmente a Don Andrés.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl