«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Y MÁS ANGLICISMOS

Ana María Pandolfi Burzio

Docente Inglés, Alemán. Traductora Inglés-Español. Magister en Arte c/ Mención en Lingüística.

Cómo no, si surgen a diario como las callampas con las primeras lluvias. No hay caso, no podemos con el inglés. ¿Existe otro idioma que tenga tanta permeabilidad lingüística en nuestro estándar castellano? Difícilmente porque esta lengua es la lingua franca a nivel internacional. No es posible soslayar su influencia insustituible, aunque se considere siútico o pedante. Decida Ud., ocioso lector, como decía nuestro insigne vate, Gonzalo Rojas. Pero vayamos al grano.

            En estas últimas semanas hemos recopilado una serie de términos anglosajones como léxico disponible en nuestra diaria comunicación. Veamos pues lo que hemos encontrado sin mayor esfuerzo.

            La palabra “top” ya no sólo se refiere a una pieza de vestir que cubre la parte superior del cuerpo femenino; se aplica también a múltiples situaciones: top model, gente top, fiesta top, auto o casa top, etc. para destacar que se trata de lo máximo en calidad, preferencia o ranking.

            La expresión “entrar en default” ha aparecido recientemente para implicar que una entidad financiera, de negocios, organización empresarial, ingresa a un estado de incumplimiento de sus compromisos monetarios. Pronúnciese [difo:lt], con la vocal ‘o’ alargada, a ver, ¿quién se atreve

            También el término “vaper”[véiper] surgido para designar un vaporizador en el consumo de aceites, obtenidos de drogas como el hachís o ketamina líquida. No se trata de otra “fake news” o “noticia falsa”, que es aquella que se difunde rápidamente por redes sociales pero que no es verdadera. No se asombre, ya que la gente usa este dispositivo en el consumo de drogas para es el producto.

            Muy actual es el término “webinar”, formación híbrida truncada de las palabras “web” (red) y “seminar” (seminario), de origen sajón la primera y latino la segunda, o sea, ítem léxico formado por dos temas sustantivos provenientes de diferentes lenguas, por lo que se conoce como híbrido. ¿A qué se refiere? Obviamente a un seminario digital online (por la red).

            Muchos programas televisivos se transmiten en horario “prime”; puede tratarse de conferencias por la red (teleconferencias), con dos modalidades: presencial o vía “streaming”. A propósito de la palabra “online”, ya es tal su integración lingüística al estándar que se reproduce gráficamente como una sola unidad léxica; ahora nadie separa ambos ítemes como se solía hacer al comienzo de su introducción.

            Las personas que participan de comidas o carreras deportivas familiares se denominan “runners” (carreristas); han aparecido después de dos años de ausencia por causa de la crisis pandémica mundial. Los que andan en bicicleta se conocen como “bikers” (ciclistas).      

            A raíz de los “influencers” (personas expertas en influenciar – de ahí la derivación – al consumidor para adquirir tal o cual producto), cuya opinión cuenta en la moda, compra de electrodomésticos, autos, bienes de consumo en general (para adquirir tal o cual artículo. Por ejemplo, se prioriza un refrigerador “no frost” que es el que no forma hielo o un “side by side  (uno al lado del otro), o sea, dos refrigeradores: uno normal junto a otro que sólo funciona como “freezer”.

            Pero no sólo están los “influencers”, sino también los “wedding planners” (organizadores de bodas), que acometen la difícil y onerosa tarea de organizar una boda que incluye desde el vestido de la novia, el consiguiente ágape, decoración, flores y “catering” (gastronomía) que debe constituir un hito social inolvidable.

            Muchos se refieren a un “selfie point” como el lugar determinado para autofotografiarse con el celular.

            Y no olvidemos la palabra “full” (total,completo) porque un automóvil es “full new” como si no fuera lo mismo decir “un  auto totalmente nuevo”. Estar “full” de trabajo es estar “hasta la coronilla de trabajo” y trabajar o hacer algo “a full” es hacerlo muy rápido, a toda máquina.

            Con la pandemia han hecho su entrada ítemes consolidados en expresiones como: “cornershop, delivery, shopper, Marketplace que es una “app” (“application” = aplicación) para delivery o compras online con entrega a domicilio y  , casi inconscientemente,  forman ya parte de nuestro léxico disponible.

            En Coronel existe una nueva planta que lleva el nombre de “Grow and Impact”, es decir, “crecer” e “impactar”, planta sumamente importante a nivel internacional que ha sido creada por la empresa constructora Saint Gobain y tiene como objetivo la fabricación de elementos constructivos como morteros, adhesivos para cerámica y niveladores de piso, a fin de fomentar el desarrollo de la industria local.

            En cuanto a la MR (marca registrada) de productos de calidad, se usa en todas partes la expresión “made in…” (hecho, elaborado o manufacturado en…) “Italy, Germany, France, China”, etc. El difundido etiquetado “made in China” es famoso en todo el mundo porque los fabricantes de diseños exclusivos mandan a confeccionar sus prendas a este país por su mano de obra más económica y así se distribuye a los consumidores a precios más convenientes. No hace mucho tiempo atrás, este tradicional etiquetado ha sido reemplazado por la sigla PRC, la que se deriva de la expresión “Popular Republic of China” que viene siendo lo mismo, pero que disfraza, en alguna medida, todos los estereotipos que puedan existir con respecto a la otra forma “made in China”.

            Estimado lector, no se quede atrás y aumente su vocabulario “castellano”, porque el inglés no da tregua.

Ana María Pandolfi B.

Junio de 2022

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl