
AMERICANOS o YANQUIS
La mayoría de nuestros con nacionales suelen llamar americanos a quienes habitan el extenso territorio de los Estados Unidos de América del Norte. Esta denominación no puede pasar inadvertida por quienes tenemos otra definición e idea de América y su correspondiente gentilicio.
Históricamente, a todo el continente conquistado por los europeos a partir de Colón y sus seguidores, les llamaron Indias Occidentales y más tarde, un geógrafo de origen italiano, llamado Américo Vespucio, fue quien planteó que las tierras encontradas por Colón no eran las Indias, si no más bien, un nuevo continente, por lo que sus colegas las denominaron las tierras de Américo, de ahí al nombre actual de nuestro continente, hubo un paso.
Esa es la verdad que nos cuenta la historia. Con el paso del tiempo, los estadounidenses se apropiaron del nombre de este continente, como lo han hecho con territorios, riquezas y explotación de la mano de obra, auto denominándose americanos e imponiendo su punto de vista a nuestra conquistada región y llamando latinos a quienes vivimos al sur de sus territorios. Esta apropiación ilícita es vista con desdén y hasta con una suerte de condescendencia y aceptación por parte de muchos habitantes de los países del resto del continente. Si a nosotros nos denominan latinos, ellos deberían ser sajones, si nos atenemos a la variable del origen de sus conquistadores, como ellos lo quieren hacer con nosotros. Además, con eso de latino, olvidan y desconocen nuestras raíces ancestrales y las cuales son más antiguas e importantes para nosotros que las del invasor europeo.
En cuanto al vocablo yanqui, este fue muy conocido y así se les llamó hasta el golpe de estado de 1973 a los estadounidenses. El diccionario bilingüe Roberston, de la editorial Sopena, define a la palabra yanquee como norteamericano. También podemos agregar que yanquis les llamaron los nativos que ellos exterminaron, cuando iniciaron la apropiación de sus praderas en la llamada ‘colonización del oeste’, donde pusieron en práctica su famoso lema: “El mejor indio, es el indio muerto”.
En la fratricida Guerra de Secesión, los estadounidenses del norte fueron llamados yanquis por sus hermanos y rivales del sur, a quienes derrotaron en encarnizadas y sangrientas batallas, con miles de bajas por ambos lados.
En resumen, nos queda claro que en ningún caso son más americanos que nosotros y estadounidense debiera ser el nombre más apropiado para llamar a los habitantes del país más imperialista del orbe, y los cuales limitan al sur con México, los cuales suelen decir de sus vecinos: “Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”.
Desde Chillan un gran saludo y felicitaciones a Fernando.
Muy bueno su artículo Fernando.
Cuando va a escribir de su investigación de los vinos en el Valle del Itata?
Gracias por aclararme una confusión.
La verdad es que yo caía con frecuencia en esta generalización.
Un artículo magistral, llena de clarísimos y sólidos argumentos.
revelador su artículo…
Una clase magistral!!!
Gracias Estimado Fernando. Se nota su «beta» de Historiador.