«Condenar toda acción criminal contra policías y ciudadanía es una responsabilidad indiscutible. Combatir el narcotráfico y la delincuencia, también. Del mismo modo nos obliga a reconocer que, si hoy, estas lacras sociales  «campean» en chile, es por las incapacidades e insuficiencias de las instituciones policiales para combatirlas y derrotarlas. Su fracaso, va , de la mano del estado, pues, hasta aquí no han estado a la altura para vencer este flagelo social.»

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Análisis Político Nacional: Conversando Con…Marco Moreno Pérez (VER y COMENTAR VIDEO)

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

Laventanaciudadana.cl, dialogó con el analista político, intelectual y destacado catedrático Sr Marco Moreno Pérez. Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Leiden (Holanda). Magister en Ciencia Política (U. de Chile). Profesor de Historia (UMCE). Ha sido Profesor e investigador asociado de FLACSO en su sede académica de Chile.  En esta conversación ahondamos sobre la política actual chilena, el sistema de pensiones, el retiro del 10% de los fondos previsionales, la constitución, el neoliberalismo.

Te invitamos a ver, comentar y compartir esta entrevista.
Gracias.

Marco Moreno Pérez.

PhD en Ciencia Política, Universiteit Leiden (Holanda)

Magister en Ciencia Política, U. de Chile

Profesor de Historia, UMCE

Profesor e investigador asociado de FLACSO en su sede académica de Chile. Especialista docente internacional del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-Honduras), consultor del PNUD en el equipo responsable del Informe sobre Desarrollo Humano en Chile (2009) e investigador del área de Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Ha dictado cursos en las universidades de Chile, Diego Portales, Alberto Hurtado y Central de Chile donde es académico de su Facultad de Ciencia Política y Administración Pública desde 2005.

Ha sido profesor invitado en la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (BID-Honduras), Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y del Instituto Internacional Henry Dunat. Actualmente es Miembro Asociado de la Red de Expertos en Gobernabilidad Democrática y Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Docente de la Escuela Virtual del PNUD, Evaluador del Programa de Formación Capital Humano Avanzado Becas-Chile (CONICYT) Área Ciencias Políticas y Estudios Internacionales (2008-2015). Miembro de la Asociación Chilena de Ciencia política (ACCP) (Electo Consejero Nacional Directorio 2006-2008), Membership Latin American Studies Association (LASA) Miembro de la Red Gobernanza Democrática y Políticas Públicas en América Latina DEMOPOL-VertebrALCUE.

Entre sus publicaciones académicas destacan:

Negociando las políticas públicas: notas sobre los conflictos y tensiones en el proceso de formación de políticas. En Exigibilidad y realización de derechos sociales en la política pública Vol. IV Guatemala 2011.

Thinks tanks en Chile: estilos y prácticas tecnocráticas en la formación de políticas. En Revista Enfoques N° 12, Santiago 2010.

Bicentenario de la República y nueva agenda estratégica de país, Documento Electrónico Nº 1, FLACSO-Chile 2009.

Reglas del juego político en Chile: incentivos y restricciones para la gobernabilidad. En América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales, Vol. 46, Ediciones Universidad de Salamanca, España 2007.

Gobernabilidad, Instituciones y desarrollo: América Latina y Honduras. Tegucigalpa: INDES-BID, 2004.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

10 Comentarios en Análisis Político Nacional: Conversando Con…Marco Moreno Pérez (VER y COMENTAR VIDEO)

  1. Es muy importante seguir la pista política a este gobierno, sin perder de vista su origen…
    Un gran análisi político, bien, muy bien ventana ciudadana, un gran entrevistado, lo había escuchado en EL MOSTRADOR, es muy bueno.

  2. Me interesa mucho la política, gracias por nutrime de análisi tan serios y objetivos, felicitaciones al «galán» entrevistado y al entrevistador.

  3. Un entrevistado de lujo, sólida argumentación, fluido análisis, muy buena dupla con el entrevistador.

    Felicitaciones ventana.

  4. Potente diàlogo, con un alto nivel del anàlisis polìtico, aporta mucha claridad respecto de la polìtica nacional.
    Felicitaciones a entrevistado y entrevistador.

  5. Una gran entrevista y sòlidas sus argumentaciones Juan Luis, su entrevistado, claro, preciso, un gran argumento en sus respuestas,. FELICITACIONES.

  6. Un claro, profundo y muy serio análisi político, buena dupla, los felicito, todo queda clarito después de escucharlos.

  7. Excelente entrevista, muy interesante y muy acertivo el invitado. Gran claridad para explicar los diferentes fenómenos políticos que afectan nuestra actualidad. Felicitaciones!

  8. Se pasaron, simplemente un cuadro completo si lo sumamos a la entrevista internacional y qué «dijes», inteligentes y sabios los entrevistados.
    Esta semana la ventana hizo: ¡PLENO!

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl