AVES DE CHILE
Aves de Magallanes #AvesdeMagallanes
Agrupación Ecológica Patagónica
Fotografía: Mario Figueroa Martin
Patagón / Bandurrilla patagónica
Nombre científico: Ochetorhynchus phoenicurus
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
En la estepa patagónica arbustiva y helada.
Comuna de San Gregorio, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Julio 11, 2024.
Alimentación: Insectos.
Distribución: (Clement’s checklist 6.9), Sur de Argentina (Neuquén a Santa Cruz) y extremo sur de Chile.
Distribución en Chile: Región de Magallanes.
Hábitat: Zonas esteparias algo arbustivas de la Patagonia.
Observaciones: Solitaria o en parejas. Común en la estepa patagónica de Argentina entre Neuquén y Santa Cruz migrando hacia la zona central en invierno. La mayor parte del tiempo lo pasa en el suelo, forrajeando en busca de insectos entre las piedras, grietas o entre la hierba. Aunque es buena voladora, prefiere correr entre arbustos y piedras, con la cola en alto. Evita las zonas abiertas.
Considerada endémica de Argentina, el primer registro en Chile ocurre en noviembre de 1988, en la estepa continental cerca de la Primera Angostura (Vuilleumier et al. 1993). Matus y González (1997) la encuentran nidificando en la zona de San Gregorio (Venegas y Sielfeld, 1998).
Población global no cuantificada pero considerada entre “no común a bastante común” (Stotz et al., 1996).
Clasificación: IUCN (2019): LC, menor riesgo.
Vídeo: https://youtu.be/_1Krh3_KeXU?list=TLGGWZmXlOap2NMxMDA4MjAyMw
Crédito: Humberto Cortés
Xeno-canto 1: https://xeno-canto.org/89425
Xeno-canto 2: https://xeno-canto.org/450024
————————————————————————————————————–
Fuente: https://www.facebook.com/mario.figueroamartin/
Referencias: https://www.avesdechile.cl/459.htm
Déjanos tu comentario: