«Si la humanidad desapareciera, el mundo se regeneraría en 50 años. Si los insectos desaparecieran, el ecosistema colapsaría en unos pocos meses.»

Edward O. Wilson.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Breve análisis post plebiscito con Juan Luis Castillo

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

Juan Luis Castillo Moraga

Ciudadano Independiente.
Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

5 Comentarios en Breve análisis post plebiscito con Juan Luis Castillo

  1. Respeto su opinión y, aun cuando al parecer usted mezcla dos cosas , u>na carta al director… y este breve comentario, solo decir que sostengo mis opiniones, la manipulación de la derecha respecto de algunos temas muy sensibles para la sociedad, mintiendo a «destajo» y, obviamente como lo digo con claridad, no es el único motivo del «Desastre Nacional» a que nos lleva el resultado del plebiscito.

  2. En relación a carta publicada el 15.09.22, titulada “Orígenes” y suscrita por el señor Juan Luis Castillo Moraga…
    Cero autocrítica, absolutamente ningún mea culpa, simplemente y al igual que el ex constituyente Daniel Stingo, culpando el fracaso del apruebo, y adjudicándole al amplio y contundente triunfo del rechazo, ratificado por más del 60% de los chilenos, como dice el popular dicho, “al empedrado”, nada de los contenidos que no convencieron, nada del paupérrimo nivel demostrado por la gran mayoría de los ex constituyentes, en cuanto a sus conocimientos de temas constitucionales, nada de la gran cantidad de aprobación de temas, que más interesaban a personas y a grupos muy bien determinados, que a la gran mayoría de los chilenos y se podría seguir…
    Culpar de la ignorancia de los chilenos por el fracaso de la opción apruebo, es valorar muy poco el raciocinio, el criterio y en último caso, la plena libertad de decidir, porque el auto-adueñarse del don, de saberlo todo y auto-adjudicarse el hecho, de que todo lo que yo digo, yo escribo y yo toco es la verdad, y todo lo demás, lo que no concuerda con lo que yo pienso, creo, o difiere con lo que yo quisiera que ocurriera, etcétera, no tiene valor, porque están equivocados, siendo lejos, lo más ofensivo es terminar calificándolos de ignorantes…
    Solo por un momento, lo anterior, hace imaginar, qué hubiese ocurrido, de haber ganado la opción que ellos abrazaban, si cuando pierden descalifican sin medirse, los méritos de quienes ganaron ampliamente, todo indicaría que en medio de los vítores y algazaras, aparecería la prepotencia, como la mostrada por el ex constituyente Stingo, solo a horas de ganar el plebiscito de entrada… ¿Ahora nosotros pondremos las reglas y de lo que se hable?…
    Señor Castillo Moraga, el apruebo perdió, porque a los más del 60% de los chilenos no les agradó el texto redactado por personas ensimismadas en arreglar sus problemas personales y grupales, y no los que tienen los chilenos, y sumado a la transversal opinión de expertos de la escasa convocatoria que lograba el texto propuesto, no resiste otras causas posibles del triunfo del rechazo…
    Mis saludos al señor Juan Luis Castillo Moraga y que tenga unas muy Felices Fiestas Patrias junto a su familia…
    Atentamente

  3. Me parece, pero aún, es muy pronto para entrar en profundidad sobre una aplastante derrota de la democracia.

  4. Si, claro, está bien,por ahora, pero se requieren análisis mucho mas largos.
    son demasiados los elementos en juego y requieren tiempo para mirarlos sin pasión.
    Uno de ellos es que no hubo dirección política a la campaña del apruebo para enfrentar la mentira del rechazo.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl