«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

CHILLÁN – POESÍA EN ÑUBLE REGIÓN

Fernando Arriagada Cortés

Investigador y escritor.

Organizado por el Grupo Literario de Ñuble, a fines de abril se realizó la 16ª versión de Chillán Poesía, actividad mayor de la cincuentenaria institución chillaneja. En esta oportunidad se dio énfasis al tema de la multiculturalidad, diálogo desde los orígenes, por los que fueron convocados escritores reprensentativos de Latinoamérica y Chile.  A la importante cita literaria concurrieron desde Perú, la poeta de orígenes quechua y aymará, Gloria Mendoza Borda, quien es una conocida y laureada voz del país vecino. También fue invitado el poeta haitiano residente en Chile Jean Jacques Pierre, mientras que por sus orígenes germanos llegaron de Concepción Ingrid Odgers y Clemente Riedemann, residente en Santiago. Por nuestra comunidad mapuche asistió  Leonel Lienlaf y los poetas Lila Calderón, Germán Carrasco y Leonardo Sanhueza, estos tres últimos de Santiago.

Durante tres días de intensa actividad, tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias literarias en escuelas de Chillán y Chillán Viejo, leer y analizar sus trabajos en las actividades que, tarde a tarde, fueron desarrollando en los salones Claudio Arrau y Andrés Bello de Chillán en un ambiente de participación con muchas personas asistentes que preguntaban, conversaban con los escritores, adquirían sus libros y compartían la calidez de un cóctel.

Organizada en nueve mesas de lectura poética, tanto los anfitriones como las visitas pudieron apreciar el ritmo que lleva la poesía en nuestra región, con lectura de sancarlinos, portezolanos e invitados de Francia, Venezuela y Argentina, avecindados en Chillán y comprometidos con la cultura literaria.

Punto importante de la actividad fue la mesa  redonda con la participación de cinco escritores representativos de la multiculturalidad, en donde se sumó la visita de un grupo de alumnos venidos de San Javier, especialmente invitados. Valiosos fueron los testimonios entregados por cada uno de los ponentes, en donde se reflejó la necesidad de abrir más espacios de diálogo y se agradeció a los organizadores por la idea.

Felices de conocer Chillán, tanto la poeta peruana como el vate haitiano, compartieron con nuestros jóvenes, visitaron el Mercado Municipal, el Mural de la Escuela México, la casa que fue de la familia Parra, el cementerio local y la casa de Gonzalo Rojas, quedando muy contentos con la visita y participación en esta actividad. Todos agradecieron al equipo organizador, encabezado por Fernando May Boullón, presidente actual de grupo organizador.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en CHILLÁN – POESÍA EN ÑUBLE REGIÓN

  1. gran crónica que da cuenta de la multiplicidad y riqueza de la expresión cultural de nuestroChillán

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl