
CO2: ¿Está próxima la extinción? [*]
Queridos compañeros holobiontes,
Pasé la mayor parte de los días de este caluroso mediados de agosto en Italia (que llamamos «Ferragosto» – «Agosto de Hierro») trabajando en mi artículo sobre los efectos químicos y bioquímicos del aumento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera. Me animó a terminarlo al escuchar a Elon Musk mencionar el problema, aunque de una manera simplificada y demasiado optimista. Pero al menos dijo que el problema existe.
Estoy trabajando en los toques finales del artículo que planeo subir a ArXiv en los próximos días. Luego espero recibir ayuda de aquellos que saben más que yo en estos temas para convertirlo en una versión publicable en una revista científica. Hoy en día, un solo científico no puede abordar por sí solo cuestiones tan complejas. Hice lo mejor que pude, pero estoy seguro de que hay mucho margen de mejora. Mientras sigo trabajando en el artículo, permítanme mostrarles un extracto de la «Discusión»:
«En general, se acepta que cuando se trata de una sustancia con efectos potencialmente negativos para la salud humana, los productores y usuarios tienen la carga de probar que esos efectos no existen o que pueden controlarse estableciendo límites de exposición. En el caso del CO2 inyectado en la atmósfera, estamos sometiendo a la humanidad a una exposición a una sustancia que se sabe que es letal en altas concentraciones y para la cual no tenemos pruebas de un límite de exposición que no supondría ningún riesgo para las personas y los seres vivos, incluso si se pudieran demostrar las concentraciones actuales de CO2. Para no plantear riesgos a largo plazo, seguimos aumentando la exposición a un ritmo que, actualmente, es de aproximadamente 3 ppm por año, y que bien puede aumentar en el futuro, ya que los sistemas complejos, como la atmósfera de la Tierra, normalmente muestran comportamientos no-lineales.»
Desgraciadamente, un artículo de 6.700 palabras y meses de trabajo pueden hacer muy poco contra el comportamiento intimidante de los políticos que pueden pretender tener razón simplemente por el volumen de CO2 que emiten al hablar. Dele un vistazo al clip a continuación [1]. Si Massie ofrece un buen ejemplo de cómo abordamos problemas importantes para nuestro futuro, entonces el resultado es claro: la extinción es inevitable.
Afortunadamente, como siempre, ¡Gaia sabe más!

REFERENCIAS
Que tenga un buen “ferragosto».
UB
15/08/2024
Fuente: 15.08.2024, desde el substack. com de Ugo Bardi “The Proud Holobionts” (“Los Orgullosos Holobiontes”), autorizado por el autor.
Déjanos tu comentario: