«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

El bueno de Chavez

Pablo Ardouin Shaand
Músico Cantautor y Escritor
Desde: Soltau, Alemania, especialmente para laventanaciudadana.cl

A propósito de la situación en Venezuela, es bueno hacer memoria para entender el actual proceso y porque, luego de la desaparición de Chavez este tambalea, acosado por una cada vez más extrema, violenta, virulenta y envalentonada oposición. Es que Chavez no es reemplazable, sin su figura y carisma estaba claro que el proceso Bolivariano iniciado por el, corría el riesgo del fracaso, no tanto por los propios errores a los que todo proceso de cambios se expone si no mucho más porque nadie habría sido capaz de continuar su liderazgo. Y en esto la oposición saca sus dividendos, apoyada por los ya conocidos personajes de la derecha dura latinoamerican y de tendencias fascistas, el Pentágono y el gobierno norteamericanop y el vasallaje de organizaciones titeres de los intereses del Imperio como la OEA, la ONU y los paises de la Comunidad Económica Europea.

En su tiempo, a Chavez muchos no lo tomaban en serio, incluso en las filas de la así llamada izquierda y fuerzas progresistas latinoamericanas, existían -y ahora abundan- personajes que aún lo demonizan, aunque antes solo se atrevían a reír de sus modales, su lenguaje directo cercano a las masas, sus propuestas; con gran facilidad lo tildaban de «populista» y mientras nos mentían y engañaban, los mismos se autoproclamaban «demócratas». No es descabellada la hipótesis de que por eso lo hayan asesinado. Es posible digo, no olvidemos que a Gadafi lo asesinaron por proponer cosas que asustaban al imperio; ningún imperio en la historia de la humanidad ha aceptado y aún menos tolerado a quien propone salirse del camino que el traza al resto, todo imperio se deshace de sus contrincantes, de manera descarada o camuflada. El bueno de Chávez era más bueno que todos los malos que hoy gobiernan.

Algunos se asustan cuando se hace uso de la palabra imperio para referirse a USA, nos acusan de lo mismo que acusaban a Chávez, de populista y de usar términos añejos. Desconocer que USA es un imperio es al mismo tiempo desconocer todos los imperios que en algún momento de la historia dominaron o intentaron dominar el mundo. Un imperio se caracteriza por imponer su sistema al resto con la impronta de su poderío, por su fuerza militar y armamentista, por el uso de su moneda y la imposición de su lengua y modos de vida y creencias. Así fueron todos los imperios, el Persa, el Romano, el Otomano, el Árabe, el Mongol, el Austro-Húngaro, el Español y el Británico. Dirán algunos que olvidé mencionar el mal llamado „ImperioSoviético“, pero la denominación de „imperio“ referida a la extinta URS solo fue usada por primera vez el 8 de marzo de 1983 por el presidente estadounidense Ronald Reagan, y lo subtituló como „El Imperio del mal“. Antes de eso, nadie se creyó lo del imperio soviético.
Cuando uno se declara por esencia anti imperialista, se está refiriendo, en el lenguaje actual, a estar en contra de la imposición del sistema neoliberal, del libre mercado y el capitalismo, como imposición por parte del „amigo“ del Norte. Chávez se definía radicalmente anti imperialista, y en eso fue más honesto y valiente que la tropa de cobardes que se inclinan con su vasallaje ante USA. Porque si hay algo que caracteriza y necesita un imperio para sobrevivir y sin lo cual jamás llegaría a imperio, es el no contar con amigos si no con intereses y con países vasallos. Sin vasallaje no existe imperio, de la misma manera que sin creyentes, tampoco Dios.

Enlace: Chávez en la IV Cumbre de Las Américas en Mar del Plata (Argentina) https://www.youtube.com/watch?v=H9g8t18H3gY

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl