
El Tercer y Último Debate Presidencial, 2016
Por: Guilmo Barrio Salazar
El miércoles 19 de Octubre de 2016, se efectuó el tercer y último debate de los candidatos a la presidencia estadounidense, entre el empresario millonario Donald J. Trump, del Partido Republicano, y la ex-Primera Dama, senadora, y ex-Secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, del Partido Demócrata.
Este evento político se llevó a cabo en la Universidad de Las Vegas, del Estado de Nevada, donde el periodista del canal muy conservador FOX, Chris Wallace, sirvió como el moderador. Lamentablemente, puedo señalar, que debido a la mala participación de Donald J. Trump, este cometió un suicidio político en el debate, a pesar de que ambos candidatos mostraron una candidez nunca antes vista en sus encuentros personales.
Para variar, Hillary, con su vestimenta de pantalones blancos, llegó mejor preparada para responder a las preguntas realizadas por Chris Wallace; pero Donald llegó con un camión de basura y pretendió vaciarlo frente a su oponente. Comenzó mencionando al hermanastro del Presidente Barak Obama, Malik; también citó a la novia de hace muchos años atrás, del embajador de los Estados Unidos de Norteamérica en Libia, Chris Stevens; luego, describió a la madrastra de una de las víctimas en el ataque en Benghazi; y, por último, comenzó a describir a la antigua candidata para la vice-presidencia del Partido Republicano, Sarah Palin, quien fue gobernadora del Estado de Alaska, muy reconocida por sus torpezas y destinos en la campaña anterior. No, no estoy escribiendo sobre una pesadilla que yo tuve frente al televisor sino de lo que realmente ocurrió el miércoles pasado por la noche.
Pero, a pesar de todo, afortunadamente, nada de esto significó mucho aunque Donald J. Trump realmente destruyó, de todas las formas imaginables, su posibilidad de llegar a la presidencia norteamericana, particularmente cuando interrumpía a Hillary, cada vez que ella tenía su turno para hablar, diciéndole: «Estás equivocada!», una y otra vez. Particularmente, cuando Hillary no le aceptó al moderador Chris Wallace su sugerencia, de que en este país se necesita una «mejor negociación» sobre el cuidado de la salud ciudadana, y lo concerniente a lo que trata con el Seguro Social, y ella le dijo: «Cuando yo sea electa presidente, respetaré el Seguro Social, porque eso le pertenece a las personas mayores de nuestro país, especialmente cuando esas personas jubilan, después de 40 años de haber trabajado y asistido en mover la economía de nuestra nación». Trump, de inmediato ladró: «Esta mujer es tan desagradable!». Pero cuando Trump trató de defenderse al ser acusado como un depredador sexual, él insistió: «Yo respeto mucho a las mujeres». ¡Qué contradicción!
La otra seria contradicción que tuvo, fue cuando Trump respondió a la pregunta sobre su acoso sexual a algunas candidatas a ser Miss Universo (porque él es el dueño y señor de ese programa), si les había pedido disculpas a las mujeres ofendidas, y él contestó: «Eso nunca ha ocurrido, y yo ni a mi esposa le he tenido que pedir disculpas». Parece haber olvidado que su esposa, Melania Trump, la misma que le robó el discurso a la Primera Dama Michelle Obama, y después de ese fiasco, nunca más ha vuelto a aparecer en público, ella le declaró al canal de televisión CNN: «Le he aceptado las disculpas a mi esposo». Ahora, creo que pronto tendremos en los medios de comunicación masiva, el tercer divorcio de Donald J. Trump.
Dándole crédito al moderador del debate, Chris Wallace, quien hizo preguntas difíciles y muy sustanciosas, a pesar de representar un canal televisivo muy conservador, como lo es FOX, cuando les pregunto a los candidatos, sobre cómo tratarían el programa relacionado con Inmigración, Donald prometió lanzar fuera del país a los «Hombres Malos». Esto hizo reaccionar a los votantes latinos en favor de Hillary en gran forma, porque al mencionar esos términos, lo hizo en español. En el momento en que estoy escribiendo, ha subido el porcentaje del voto latino a favor de Hillary en un 80%.
Con relación a la pregunta sobre las nominaciones de jueces a la Corte Suprema, Trump indicó: «La gente que yo nominaré, serán parte de la tradición real de apoyo hacia el sector del poder. El juez Ginsberg ha dicho muy malas cosas en contra mía». Respecto a la Ley de Control de las Armas, Hillary trató de dejar bien claro que su posición se debe a que las cortes de justicia sólo están «tratando de proteger a los niños y adolescentes de las armas». Trump saltó interrumpiéndola: «Hillary está extremadamente incómoda y enojada sobre esa decisión». En realidad, esta clase de interrupciones sucedieron muy frecuentemente durante el debate, sin un control del moderador.
Sorpresívamente, el periodista Wallace, hizo una pregunta que muchos feministas han estado esperando por muchos años, para que tanto los republicanos como los demócratas respondan: «¿Qué está pasando, y cual es su posición respecto al aborto en nuestro país?». Hillary citó el caso judicial de hace muchos años atrás, de “Roe Versus Wade”, siendo la más valiente dentro del mundo político a nivel nacional, al decir: «El caso “Roe Versus Wade” muy claramente nos indica que puede haber reglamentos sobre el aborto, mientras la vida y la salud de la madre sea seriamente considerada. La clase de casos que caen al final del embarazo son frecuentemente los más difíciles, porque son las decisiones dolorosas que las familias pueden hacer. Me he reunido con mujeres que al final de sus embarazos obtienen la peor noticia que alguien puede tener, que su salud está en peligro si continúan con el tiempo que les queda del embarazo, ya que algo terrible ha sucedido, o ha sido descubierto. Yo no pienso que el gobierno de los Estados Unidos debiera intervenir, en la adopción de esas decisiones tan personales. Así que se puede reglamentar, si se está pensando en los efectos de la salud y la vida de la madre».
Por supuesto, Donald distorsionó la posición de Hillary, en la forma tan tradicional que él tiene para hablar, y alocadamente señaló: «Bueno, yo pienso que eso que dijo es terrible. Si ustedes aceptan lo que Hillary está diciendo, en el noveno mes de embarazo, sacarle la criatura de la matriz de la madre, justo antes del nacimiento del niño o la niña. Bueno, eso no es lo que ocurre en esos casos. Utilizando esa clase de una alarmante retórica es terriblemente desafortunado. Esta es una de las peores decisiones que una mujer y su familia tienen que hacer. Y no creo que el gobierno debería estar haciéndola».
Las mujeres a favor del movimiento Pro-Vida han estado esperando, porque los candidatos a la presidencia, presentaran esta clase de argumentos, durante toda una vida, y finalmente ha ocurrido.
Tanto Chris Wallace como Hillary Rodham Clinton hicieron lo mejor en este debate, para poder realizar una discusión sobre hechos reales y muy actualizados, pero Donald J. Trump nuevamente, solo respondió a lo Trump, husmeando, respirando profundo, enojándose, y gritando: «¡No!», y rehusando compartir su plan de gobierno si fuera electo presidente, lo mismo que ha hecho con su falta de pagos de las contribuciones. Cuando el periodista Wallace les hizo la última pregunta a ambos candidatos: «¿Aceptaría usted los resultados de las elecciones presidenciales el próximo 8 de Noviembre?». Hillary respondió: «La tradición política estadounidense nos indica que eso es lo natural para hacer, reconociendo la victoria del candidato oponente, por lo tanto, yo lo reconoceré, a pesar de mi lucha por conquistar la presidencia de mi país». Donald, enfáticamente dijo: «Yo no aceptaré los resultados de la elección, hasta que los vea personalmente, y vea que no haya sido un fraude electoral. Así que los mantendré en suspenso, ¿Okey?».
Debo indicar que el 82% de los republicanos han declarado que aceptarán los resultados de las elecciones presidenciales, como ya se ha dado a conocer públicamente, lo que nos indica, que de ser electo Trump, continuará con su demagogia, por los siguientes 4 años de su administración.
Por lo antes dicho, una vez más creo que los políticos y los pañales, necesitan ser cambiados con la debida frecuencia, por la misma razón. Veremos lo que ocurre el 8 de Noviembre de este agitado 2016. Si Hillary Rodham Clinton es electa presidenta de esta nación, se hará historia, por ser la primera mujer estadounidense a cargo de este país, después de 200 años de la lucha femenina, por obtener igualdad en esta sociedad machista. Y justo después del primer presidente de la raza negra, lo que significará que tanto el Senado como los miembros del Congreso norteamericano, verán cambiados esos pañales.
Los 538 Votos Electorales de los Estados Unidos de Norteamérica, y no el voto popular, como se cree, determinarán los resultados finales de la nueva presidencia de esta convulsionada nación.
Déjanos tu comentario: