«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

La carta que te escribí.

FERNANDO CHOMALI

Arzobispo de Concepción.

El 15 de julio, tres personas – dos mujeres y un hombre – todas de nacionalidad venezolana, fueron encontradas muertas al interior de un contenedor, en la localidad de Coronel.  Según informó posteriormente la Fiscalía, las tres víctimas perecieron a consecuencia de las emanaciones de un brasero que utilizaban para calefaccionarse.

La noticia no ocupó más que algunas líneas en la prensa seria y uno o dos minutos en los noticieros de televisión. Las redes sociales, siempre tan abundantes en comentarios de toda especie, prácticamente ignoraron el hecho.

El martes 19, el diario El Mercurio publicó la siguiente “carta al director” remitida por el arzobispo de Concepción Fernando Chomali.

“Señor Director:

“Como ser humano, como chileno nieto de migrantes, como católico y arzobispo de Concepción, siento vergüenza e impotencia por la muerte de tres hermanos venezolanos en un container mientras se procuraban algo de calor. Duele ver la indiferencia frente a esta noticia que confirma que la sociedad está gravemente enferma. Es tan esquizofrénica que conviven, con la mayor naturalidad, migrantes que viven en condiciones infrahumanas y la publicidad que anima a comprar hasta departamentos en Miami. Nos hemos ido acostumbrando a que las personas mueran en la calle de frío y de hambre y de otro lado se presente ostentación bajo todas sus formas”.

“El esfuerzo que hacemos como Iglesia para apoyar al mirante, a ls personas sin techo, a los ancianos abandonados, a los niños vulnerados en sus derechos, es notable. Pero duele la indiferencia y la desidia de una sociedad que claramente perdió el rumbo al desentenderse de estas realidades”.

“Las distancias entre un pequeño grupo de personas que copan los medios de comunicación social con sus sesudos análisis y el inmenso grupo de quienes no saben si van a comer o no mañana, si los van a atender frente a la urgencia de sus múltiples problemas, o si van a amanecer vivos mañana, son inmensas”. Acortar la distancia es urgente y el camino es uno solo: salir de uno mismo, ampliar la mirada y apostar por una solidaridad clara y efectiva”.  

                                                                              + FERNANDO CHOMALI

                                                                                Arzobispo de Concepción.

Sin mayores comentarios.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl