
La nutrición en el embarazo
La nutrición en el embarazo es un periodo muy importante en la mujer, los cambios nutricionales que se producen son importantes, es por ello que comenzar con cuidados previos a la concepción son necesarios y así a medida que avanza el embarazo se van modificado de acuerdo a cada etapa.
Las necesidades nutricionales se ven incrementadas debido a los cambios fisiológicos maternos y por una mayor demanda del embrión en desarrollo, por otra parte el peso materno al comienzo del embarazo debería ser normal ya que si lo asociamos a un bajo peso materno se asocia a bajo peso del recién nacido y nacimiento prematuro, mientras que el exceso de peso se asocia a hipertensión, preclamsia y diabetes gestacional.
Los hijos de mujeres con obesidad presentan un mayor riesgo de anomalías congénitas, macrosomia, distocia de hombros y obesidad infantil.
Las recomendaciones nutricionales que una mujer debe tener presente al momento de embarazarse son:
- Cuando la mujer planifica el embarazo debe lograr un peso normal en relación a su talla.
- Debe tener una dieta balanceada que sea a base de frutas, verduras, lácteos, huevos y carnes magras.
- Una vez que la mujer se embaraza es necesario suplementar con ácido fólico ya que esto ayuda a un correcto desarrollo del bebe.
- Se debe reducir el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar y carbohidratos simples, además de la eliminación completa del alcohol y del cigarrillo.
- Evitar consumir carnes, pescados, aves y huevos que sean crudos ya que pueden ocurrir enfermedades infecciosas que afecten tanto al feto como a la madre.
- Si hay presencia de una madres vegetariana estrictas (veganas, se les aconseja la supervisión y asesoría de una nutricionista para una buena adecuación de la dieta.
- El consumo de agua es muy importante en la embaraza de 6 a 8 vasos de agua al día previene la retención de líquidos.
El incremento de peso desde el comienzo hasta finalizar el embarazo es importante y de acuerdo a la academia nacional de ciencias de los estados unidos el 2009 indica:
- Mujeres e bajo peso: 12.7 – 18.2 kg.
- Embarazadas normales: 11.4 – 15.9 kg
- Embarazadas con sobrepeso: 6.8 – 11.4 kg
- Embarazadas con obesidad: 5.0 – 9.1 kg.
Es por todo esto que es muy importante la nutrición en las embarazadas ya que se previene enfermedades que con un buen estado nutricional y una correcta alimentación podemos evitar y así tener un embarazo en donde exista el apego y el bienestar tanto de la madre como del feto.
Mariana Vidal Aravena, Nutricionista y Auriculoterapeuta.
Déjanos tu comentario: