
LA ALIMENTACIÓN EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Mariana Vidal Aravena, nutricionista, auriculoterapeuta.
Al inicio de nuestras vidas la alimentación es importante para todos, una alimentación equilibrada y balanceada, durante la primera etapa de vida que es el desarrollo y crecimiento cumple un rol aún más importante, es por ello que es primordial que los niños y jóvenes tengan en cuenta lo necesario que es alimentarse adecuadamente.
Es por ello que al inicio de nuestras vidas las necesidades energéticas van aumentando, en directa relación como nuestro organismo, a medida que va pasando el tiempo se van necesitando mas vitaminas y nutrientes con ello nuestro cuerpo trabaja de la forma más optima enfrentando los diferentes cambios que va generando nuestro desarrollo.
Tomar conciencia que una alimentación equilibrada y balanceada debe incluir la mayor variedad de alimentos en nuestra dieta. Es fundamental el consumo de frutas y verduras que aportan nutrientes y vitaminas incluyendo también el consumo de agua ya que la hidratación es uno de los factores más importantes en el organismo.
El adecuado consumo de proteínas que se encuentran principalmente en legumbres, huevos, carnes y productos lácteos, el consumo de Carbohidratos para darle energía al organismo, cada uno contribuyendo en una adecuada alimentación que potenciara el bienestar de nuestro organismo. Las guías alimentarias de la población chilena tienen énfasis en consumir mínimo dos veces por semana legumbres en sus diferentes preparaciones.
Es por ello que:
Cada vez que se consuma legumbres siempre acompañar con ensaladas aliñadas con limón así el fierro provenientes de ellas tiene una mejor absorción gracias al cítrico del limón.
El consumo de calcio es fundamental en la adolescencia porque es el periodo donde se almacenan las reservar para la etapa adulta, es por ello que una alimentación rica en lácteos y semillas puede generar una calcificación más efectiva, un crecimiento adecuado y disminuye probabilidades de enfermedades como la osteoporosis.
También es importante tener un buen conocimiento en la alimentación del preescolar y escolar, para que su desarrollo sea óptimo y crezcan niños más sanos y fuertes.
Al ser madre la alimentación en los primeros años de vida es un gran tema. Un buen tips para una madre primeriza.