«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

¿En qué consiste la campaña 5 al día?

Para poder entender sobre la campaña, hay que tener claro que la alimentación saludable nos ayuda a lograr niveles óptimos en nuestra salud física y mental y con ello evitar enfermedades. La alimentación saludable está constituida por un millón de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita y que se va adaptando también a nuestros requerimientos a medida que vamos creciendo, los alimentos como frutas, verduras, legumbres, leche, yogurt descremados, pavo, pollo, pescado, carnes rojas sin grasa y agua nos ayudan a tener una alimentación saludable, pero ¿cuáles son las porciones adecuadas que debemos consumir?

La campaña 5 al día está enfocada principalmente al consumo de frutas y verduras  en donde se incluyen 3+2, eso quiere decir 3 porciones de verduras y 2 de frutas y de esta forma sea más fácil obtener nutrientes que nuestro cuerpo necesita para:

  • Para los niños exista un crecimiento y desarrollo adecuado.
  • En adultos mantener un peso saludable.
  • Prevenir enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, dislipidemia)
  • Fortalecer las defensas para la protección de nuestro cuerpo.
  • Ayuda a evitar el estreñimiento o la constipación
  • Entrega energía y vitalidad necesaria que necesitamos día a día

La campaña 5 al día también educa sobre saber mezclar los colores de los alimentos ya que cada color aporta vitaminas y minerales distintos como por ejemplo:

  • Verduras o frutas de color rojo: Estarás añadiendo un potente antioxidante llamado licopeno, ejemplo: Tomates, sandías y pomelos.

Muchos  estudios han asociado dietas ricas en licopeno previene el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, como el de próstata.
En las verduras y frutas de color rojo también se encuentra la Vitamina A, C y minerales como el potasio.

  • Verduras o futas de color verde: Son ricas en fotoquímicos que ayudan a permanecer saludables, Por ejemplo: la luteína de la familia de los carotenoides, que se encuentran en la espinaca y el brócoli entre otros vegetales, tienen propiedades antioxidantes y otras que ayudan a mantener sana la retina de los ojos.

 

  • Verduras o frutas de color amarillo o naranjo: El color naranjo no debe faltar en la alimentación diaria. Las frutas y verduras como mangos, zanahorias y duraznos, contienen betacaroteno. Este carotenoide es un antioxidante natural importante en el mejoramiento del sistema inmunológico.

 

  • Verduras o frutas de color Morado: El color morado no solamente llenan el plato de bellos colores y exquisito sabor, sino que lo complementan con flavonoides, fitoquímicos y antioxidantes, todos elementos que mejoran la salud. Las antocianinas, de la familia de los fitoquímicos, son los pigmentos que dan el color morado a ciertas verduras y frutas. Tienen un papel muy importante en la defensa del organismo contra peligrosos carcinógenos. Los arándanos y toda la familia de los berries son ricos en vitamina C y ácido fólico y tienen un alto contenido de fibra y potasio.
  • Verduras o frutas de color blanco: los vegetales de color blanco contienen
    Alicina: presente en ajos, cebollas y cebollines, que ayudan a determinar de qué manera puede ayudar a bajar el colesterol y la presión arterial.

Mariana Vidal Aravena, Nutricionista y Auriculoterapeuta.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl