
Niebla cerebral: ¿Cómo superarla?
SOLICITADO
La niebla cerebral, que toma su nombre del término en inglés brain fog, es un síntoma que puede provenir de la ansiedad. Sus principales signos son la incapacidad de pensar con claridad, concentrarse en una tarea o recordar ciertas cosas; esto causa una sensación de cansancio y frustración. Las personas que sufren de ella tienen muchas dificultades para realizar tareas cotidianas, lo que, además, influye negativamente en el descanso y el estrés. Por fortuna, existen maneras de tratar la niebla cerebral para que su manifestación no empeore. A continuación, compartiremos algunos consejos para superarla.

Consumir tirosina
La tirosina es un aminoácido que se encuentra en aquellos alimentos que son ricos en proteínas y funciona como neurotransmisor de la dopamina. La dopamina es una hormona, cuya tarea principal es promover la motivación, la productividad y la concentración. Por lo tanto, consumir una dieta rica en tirosina ayudará a construir los bloques que el cuerpo necesita para sintetizar esta hormona. Los alimentos de origen animal, como la carne, el pescado y los lácteos, además de algunas frutas, como el aguacate y la manzana, el chocolate, los vegetales de hojas verdes y las nueces tienen una buena concentración de este aminoácido.
Hacer listas organizadas
Una de las razones por las que el cerebro se estresa son las interminables listas de cosas para hacer. No está mal intentar organizar el día a día, pero lo mejor es hacerlo de modo que haya objetivos alcanzables. Los expertos sugieren separar los distintos ítems de un listado, según su prioridad y elegir solo 5 para cada jornada. Asimismo, estos 5 deben estar organizados según su importancia:
El 1 y el 2 deben completarse obligatoriamente.
El 3 y el 4 deberían ser completados, aunque no son tan urgentes como los primeros ítems.
El 5 funciona como una especie de bono, al que se llegará solo si hay tiempo.
Por otro lado, también puede ayudar el sistema de organización que ofrece el método del bullet journal. Este consiste en tomar una libreta y volcar en ella las metas a largo y corto plazo, siguiendo un sistema de codificación que ayuda a visualizar qué es, realmente, lo más importante.
Probar juegos en línea
Cuando una persona se divierte, su mente se relaja y, a cambio, todo el cuerpo se siente mejor. Algo tan simple puede hacer mucho por la salud mental y la niebla cerebral. Aun cuando no haya dinero involucrado, la práctica de jugar a las tragamonedas, la ruleta y el blackjack puede ser muy beneficiosa para el cerebro. Los que saben cómo conseguir bonos sin depósito aseguran que participar de esta actividad es una buena forma de mejorar las funciones cerebrales. Los juegos de azar invitan a pensar estrategias, dejarse llevar por los símbolos de los carretes y, sobre todo, divertirse. Capacidades como la concentración y el pensamiento crítico se tornan imprescindibles, pero la principal ventaja del casino en línea es que el propio jugador ni siquiera se da cuenta de que está mejorando sus habilidades cognitivas.
Déjanos tu comentario: