
Pensamientos de Camilo José Cela
El escritor y académico español Camilo José Cela Trulock nació en Iria Flavia, La Coruña, el 11 de mayo de 1916. Al radicarse su familia en Madrid ingresó sucesivamente a estudiar Medicina y Derecho, carreras que no concluyó. Volcado a la literatura, su narrativa, mordaz e ingeniosa, lo llevó a obtener el premio Príncipe de Asturias de Letras, en 1987; el Premio Nobel de Literatura, en 1989; y el premio Miguel de Cervantes en 1995. Sus primeras grandes obras – “La familia de Pascual Duarte” (1940) y “La colmena” (1944) – fueron prohibidas por la dictadura franquista y editadas luego en Buenos Aires. También son destacadas “Mazurca para dos muertos” y “Cristo versus Arizona”. En la transición a la democracia, fue designado senador y participó en la redacción de la nueva Constitución. Falleció en Madrid el 17 de enero de 2002.
“No es lo mismo, estar dormido que estar durmiendo porque no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo”.
“Haré dos dietas porque con una quedo con hambre”.
“Todo político espera ser como Mickey Mouse: tan adorable que la gente olvide que es una rata”.
“Dicen que el tiempo pone cada cosa en su lugar. Yo llevo una hora esperando que se ordene la casa y no pasa nada”.
“El gimnasio es como la iglesia. Todos piensan que por ir una hora van a borrar todo lo que hicieron durante la semana”.
“¿Conoces ese gran momento cuando te levantas en la mañana lleno de energía? Yo tampoco.”
“Lo que fácil llega fácil se va. No aplica para panza, papada ni cachetes”.
“Si un hombre dice que va arreglar algo, sin duda que lo hará. No hay necesidad de recordárselo cada seis meses”.
“El amor es un estado de idiotez agradable”.
“Lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una”.
“La libertad es una sensación. A veces puede alcanzarse encerrado en una jaula como un pájaro”.
“Querido cerebro: No pienses tanto de noche; necesito dormir”.
“Estimado racista:
Tu coche es japonés;
Tu cerveza, alemana;
Tu vino es español;
Tu democracia es griega;
El café es colombiano;
El té es chino;
Tu reloj es suizo;
Tu moda, francesa;
Tu camiseta, india;
Tus zapatos son de Tailandia;
Tu radio es coreana;
Tu vodka es ruso.
¿Y luego te quejas porque tu vecino es un inmigrante?”.
Me encanta este espacio de pensamientos.
Siempre interesantes y nos incentivan a pensar.