Pensamientos de Fritz Perls
Friedrich Salomon Perls, médico neurosiquiatra y psicoanalista, nació en Berlín el 8 de julio de 1893. Se doctoró en Medicina en la Universidad Frederick Wilhelm de Berlín. Junto a su segunda esposa Laura Posner, se le considera el creador de la “Terapia Gestáltica”. De origen judío, en 1933 se desplazó a Holanda ante las amenazas del nazismo. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial emigró a EE. UU. Falleció en Chicago, Illinois, el 14 de marzo de 1970. Algunas de sus obras más conocidas son “Sueños y existencia”, “El enfoque gestáltico”, “Dentro y fuera del tarro de la basura”, y “Yo, hambre y agresión.
“Esperar que el mundo te trate en forma justa porque eres una buena persona, es lo mismo que esperar que un toro no te ataque porque eres vegetariano”.
“Es muy raro que las personas puedan hablar y escuchar. Son muy pocos los que escuchan sin hablar”.
“Sé quién eres y di lo que sientes, porque aquellos que se molestan no importan y los que importan no se molestarán”.
“La angustia es la brecha entre el “ahora” y el “después”.
“Intentar es mentir. “Lo intentaré” quiere decir que no tienes intención seria de hacerlo. Si de veras piensas hacerlo, di: “Lo haré” y si no, di: “No lo haré”. Hay que hablar claro, pensar claro y obrar claro”.
“Miedo a la muerte significa miedo a la vida”.
“Aprender no es más que descubrir que algo es posible. Enseñar es mostrarle a alguien que algo es posible”.
“Yo hago lo mío y tú haces lo tuyo. No estoy en este mundo para llenar tus expectativas y no estás en este mundo para llenar las mías. Tú eres tú y yo soy yo. Y si por casualidad nos encontramos, es hermoso. Si no, no hay nada que hacer”.
“Si el amor y el odio vienen juntos, entonces uno se confunde”.
“El loco dice; “Yo soy Abraham Lincoln”; el neurótico: “Ojalá yo fuera como Abraham Lincoln”; y la persona sana: “Yo soy yo y tú eres tú”.
“Un centenar de flores de plástico, no puede hacer que el desierto florezca”.
“El cambio es una oportunidad”.
“Las distracciones también forman parte de la ruta vital”.
Excelente que más decir es como un «libro abierto»