
Pensamientos de Humboldt
Alexander von Humboldt, científico, naturalista, geógrafo y explorador, nació en Berlín el 14 de septiembre de 1769. Aficionado a las ciencias, estudió en las universidades de Berlín, Frankfurt del Oder, Viadrina y Escuela de Minas de Freiburg. Organizó expediciones a Sudamérica y posteriormente a la Rusia asiática. De regreso a Berlín recuperó la vitalidad de la comunidad académica, Se le considera el padre de la geografía moderna. Falleció en su ciudad natal el 6 de mayo de 1859.
“Hay tres etapas del descubrimiento científico: Primero, la gente niega que sea verdad; luego, niega que sea importante; finalmente, le dan crédito a la persona equivocada”
“La cosmovisión más peligrosa es la de aquellos que nunca han visto el mundo”
“Creo que el ser humano está violando la naturaleza”.
“Hay algunas razas más cultas y avanzadas por la educación que otras; pero no hay razas más nobles que otras. Todas están destinadas a la libertad”.
“El ciudadano que se vuelve indiferente hacia sus semejantes, también lo será como esposo hacia su esposa y como padre de familia hacia los miembros de su hogar”.
“¿Se puede prohibir a un hombre albergar el deseo de conocer y abrazar todo lo que le rodea?”.
“En las montañas está la libertad. Las fuentes de la degradación no llegan a las regiones puras del aire”.
“La exposición de vanidad y amor propio, se vuelve menos ofensiva cuando conserva algo de sencillez y franqueza”.
“En ningún otro momento la naturaleza ha concentrado tanta riqueza nutricional en un espacio tan pequeño como en el grano de cacao”.
“La naturaleza puede ser reconfortante para una mente atormentada”.
“La crueldad hacia los animales es uno de los vicios más notorios de los pueblos de las pueblos incultos e innobles”.
“Antes de ser libre, es necesario ser justo”.
Déjanos tu comentario: