
Pensamientos de Jacinto Benavente
Dramaturgo, director, guionista y productor de cine, Jacinto Benavente y Martínez nació en Madrid el 12 de agosto de 1866. Perteneciente a la llamada “Generación del 98” de las letras hispánicas, su abundante obra no siempre fue bien recibida por la crítica. Además, su inconsecuencia política (que lo llevó desde un pensamiento esencialmente conservador con cercanía a la dictadura de Primo de Rivera, a una defensa de la revolución soviética, a una simpatía con el fascismo, a una defensa del gobierno republicano y luego a una indisimulada convivencia con el franquismo) le granjeó fuerte rechazo en los círculos intelectuales de su época. Autor de “Los intereses creados” (1902), “La noche del sábado” (1903), “La malquerida” (1913), “La ciudad alegre y confiada” y “Campo de armiño” (1916), en 1922 recibió el Premio Nobel de Literatura. Falleció en la capital española el 14 de julio de 1954.
“Todos piensan que tener talento es una cuestión de suerte. Nadie piensa que tener suerte puede ser una cuestión de talento”.
“Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos”.
“Bienaventurados los que nos imitan porque ellos heredarán nuestras faltas”.
“El amor es como Don Quijote: Cuando recobra el juicio es para morir”.
“El que está celoso, nunca esta celoso de lo que ve. Con lo que se imagina es suficiente”.
“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo”.
“Los libros son como los amigos: No siempre es el mejor el que más nos gusta”.
“La Naturaleza es generosa. En la vejez nos quita el sueño para regalarnos un poco más de vida”.
“Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos”.
“A los amigos no se les debe pedir nunca nada. Es el único medio de conservarlos. El dinero se les pide a los enemigos. Es el modo también de conservarlos”.
“Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor”.
“El divorcio es ridículo. Además, suprime la única seguridad del matrimonio: la de no poder volver a casarse”
Déjanos tu comentario: