
Pensamientos de Khalil Gibran.
Gibran Jalil Gibran nació en Bisham, Líbano, el 6 de enero de 1883. Poeta, novelista, ensayista y pintor. Su obra fue reconocida y apreciada en Occidente por la belleza y sensibilidad de sus palabras. Autor de una veintena de textos, entre los cuales los más reconocidos son “El profeta”, escrito a los quince años; “El jardín del profeta”; “El loco”; “Jesús, el hijo del hombre”; y “El vagabundo”. Falleció en Nueva York el 10 de abril de 1931.
“Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes virtudes”.
“No busques al amigo para matar las horas sino que búscalo con horas para vivir”.
“Para entender el corazón y la mente de una persona, no de fijes en lo que ha hecho; no te fijes en lo que ha logrado; sino en lo que aspira a hacer”.
“Del hablador, he aprendido a callar; del intolerante, a ser indulgente; y del malévolo, a tratar a los demás con amabilidad. Y, por curioso que parezca, no siento ninguna gratitud hacia esos maestros”.
“Das poco cuando das tus posesiones. Cuando das de ti mismo, es cuando realmente das”.
“El silencio del envidioso, está lleno de ruidos”.
“¿Dónde puedo encontrar un hombre gobernado por la razón y no por los hábitos y el deseo?”
“El ruiseñor se niega a anidar en la jaula para que la esclavitud no sea el destino de su cría”.
“Algunos oyen con las orejas; algunos, con el estómago; algunos con el bolsillo. Y algunos, no oyen en absoluto”.
“Si otro te injuria, puedes olvidarlo. Si injurias tú, nunca olvidarás”.
“Los dones que provienen de la justicia son superiores a los que se originan de la caridad”.
Déjanos tu comentario: