
PENSAMIENTOS DE MURPHY.
Edward A, Murphy Jr., ingeniero aeroespacial estadounidense, nació en la Zona del Canal de Panamá en 1918. Trabajó para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos entre 1947 y 1949. Sus experimentos en cohetería, campo en el cual detectó la comisión de errores debido a la poca atención a la previsión de fallas detectables, le llevó a acuñar su célebre frase “Si algo puede salir mal, probablemente saldrá mal”. Se le atribuye una actitud pesimista aunque muchas de las famosas “leyes de Murphy” reflejan recuerdos de una memoria selectiva, no son de su autoría y constituyen aportes de ingeniosas personas. Falleció en Los Ángeles, California, en 1990.
“Cualquier solución entraña nuevos problemas”.
“Es inútil hacer algo a prueba de tontos porque los tontos son muy ingeniosos”.
“La tostada siempre cae por el lado de la mantequilla”.
“Los calcetines siempre van de dos en dos al entrar a la lavadora, y de uno en uno al salir de ella”.
“La otra fila siempre es la más rápida”.
“No importa cuántas veces se demuestre la falsedad de una mentira; siempre habrá un porcentaje de personas que creerá que es verdad”.
“Si archivas un documento, sabrás dónde está pero no lo necesitarás. Si no lo archivas, lo necesitarás pero no sabrás dónde está”.
“Cuando necesites abrir una puerta con la única mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto”.
“Da igual por dónde abras la caja de un medicamento. Siempre te molestará el prospecto”.
“Si sólo hay dos programas buenos en la tele, de seguro serán a la misma hora”.
“Robar las ideas de una persona, es plagio. Robar las ideas de muchas personas, es investigación”.
“Cuanto más dura está la mantequilla, más blanda está la tostada”.
“Nunca tomes una decisión, si puedes lograr que la tome otro”.
“Errar es humano. Echarle la culpa a otro, es más humano”.
“Los sistemas nuevos, generan problemas nuevos”.
“Los gastos vuelan al encuentro de los ingresos”.
“Los amigos vienen y van. Los enemigos se acumulan”.
“La opulencia del vestíbulo es inversamente proporcional a la solvencia de la empresa”.
Déjanos tu comentario: