
Réquiem para el hidrógeno verde. Epílogo
Y pasó lo que tenía que pasar: ¡reventó la burbuja del hidrógeno verde! Apareció en el escenario nacional uno de los destacados expertos en temas de energía, el señor Michael Liebreich, fundador de Bloomberg New Energy Finance y CEO de Liebreich Associates, primero en una entrevista en el Diario Financiero [1] y luego, como plato fuerte, participará como panelista en el Foro “Colbún – Voces con Energía”, el 07.08.2024 |
Michael Liebrich echó un balde de agua helada, consecuente con este frío invierno en el cono sur, a todos y cada uno de los pregoneros cabeza-caliente del falso y mal ponderado “hidrógeno verde”. Ya era hora de terminar con las historietas de tantos afiebrados tecnoidólatras que andan dando vueltas por la memésfera. Por fin, llegó a su término la festichola, y ahora se van todos para la casa y, “a otra cosa mariposa”.
El señor Liebreich viene invitado por la empresa Colbún como destacado panelista del Foro “Colbún – Voces con Energía”, que se efectuará en Santiago el 7 de agosto próximo, en el que se debatirá sobre el futuro de la transición energética en Chile y en el mundo.
De la entrevista en DF se destaca su aseveración taxativa y lacerante: “La UE dice que tendrá 20 millones de toneladas de hidrógeno a 2030, 10 millones importados de Chile, Namibia, Australia, Arabia Saudita, EE. UU., de donde sea, y otras 10 millones producidas en Europa. Tendrán suerte si llegan a 2 millones de toneladas”.
Hace harto tiempo que este desenlace se veía venir, sin embargo, “tanto va el cántaro al agua que al final…” y tanta era la ansiedad en alcanzar ese utópico futuro, que todos las voceros desde el presidente Gabriel Borić hacia abajo hicieron oidos sordos a todas las advertencias de los científicos y expertos y cayeron en la trampa. Ahora no les quedará otra que morderse la lengua.

La ilusión llegó a su fin más temprano que lo esperado. Se hizo carne el comentario del periodista Patricio Segura O., en una columa de prensa publicada en CIPER: “El hidrógeno verde (H2V) es el último chiche del tecno-optimismo: podemos salvar el planeta, y de paso a nosotros mismos, sin transar un ápice en el paradigma que pone al ser humano en la cúspide de la evolución. El que ha heredado la divina potestad de enseñorearse sobre las otras especies (Génesis 1:26), el que se siente con el derecho de estrujar hasta la última gota de los elementos que generan vida; la nuestra y la de los demás”. [2]
Cabe recordar también otra poderosa advertencia, la que nos hizo el ingeniero Pedro Prieto en una entrevista sobre el hidrógeno verde con mucho sentido del humor. Aquí va un extracto:
https://www.youtube.com/watch?v=EzYMtKP3of4
El cuento de la Asociación Internacional de la Energía (AIE), con sede en EE. UU., de que Chile y España iban a ser en un futuro cercano “la Arabia Saudita del hidrógeno verde del mundo”, que recogió el senador Guido Girardi y replicó por boca de ganso, llegó a su poco feliz final.
Ahora no queda más que esperar el 07 de agosto para escuchar de boca del experto internacional Michael Liebreich sus estudios y conclusiones para conocer más detalles de lo que nos vino a contar. Ello dará lugar a otro comentario.
CBD
02/08/2024
Fuente de figura:
https://www.claseejecutiva.uc.cl/blog/articulos/amoniaco-verde-hidrogeno-verde/
Referencias:
[2] https://laventanaciudadana.cl/la-ilusion-de-los-ilusos/
Déjanos tu comentario: