Sensibilidad y brillantez en el séptimo sinfónico
El numeroso público que acudió a disfrutar del séptimo concierto sinfónico fue recibido con el atractivo “Vals Mefisto” de Liszt, que no es una simple danza sino un elaborado poema sinfónico. Guiada por el director estadounidense Brian Cole, la Sinfónica UdeC abordó con seguridad la compleja partitura, extrayendo toda su brillantez y sensualidad, cualidades conjugadas magistralmente en el breve pero impresionante solo final de la arpista Patricia Reyes.
La obra principal del programa fue el “Concierto de Aranjuez” de Joaquín Rodrigo. El solista fue el reconocidísimo José Antonio Escobar, guitarrista chileno radicado en Barcelona. La interpretación fue de antología, especialmente en el afamado “Adagio” central. Aquí se hizo evidente que nos encontrábamos ante un músico de sensibilidad extraordinaria, quien pudo expresarse a sus anchas gracias al cuidado acompañamiento brindado por la orquesta y la batuta del maestro Cole, con María Cristina San Martín en el famoso solo de corno inglés. En respuesta a los atronadores aplausos que siguieron al “Concierto de Aranjuez”, el guitarrista retornó al escenario para sumarse a los homenajes al centenario de Violeta Parra ofreciendo “Gracias a la vida” en un arreglo de Javier Contreras.
Los mismos intérpretes habían tocado minutos antes la “Fantasía para un gentilhombre”, también de Rodrigo, pero sin alcanzar el mismo nivel de excelencia que en el “Aranjuez”, una partitura con la cual solista y orquesta estaban evidentemente más familiarizados. Entre ambas obras se incluyó una pieza que en cierto modo representaba la conexión entre la música española y la música popular chilena: un conocido arreglo de tres tonadas de Donato Román en orquestación de Vicente Bianchi, que la Sinfónica UdeC tocó con una soltura y sonoridad impresionantes y que el maestro Cole endulzó con un lirismo inusual en interpretaciones orquestales de esta música, habitualmente considerada de carácter “ligero” en comparación con la (mal) denominada “música docta”.
Agradecemos a Corcudec, autorización para reproducir comentarios de los conciertos de esta temporada 2017.
Fuente: http://www.corcudec.cl/sensibilidad-y-brillantez-en-el-septimo-sinfonico/
Déjanos tu comentario: