«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

TU PROPIA VOZ

Pamela Espinosa

Psicóloga, Magíster en Desarrollo Organizacional Coach Profesional Pontificia Universidad Católica Directora Consultora Desafío

¿Te sientes con el derecho a expresar tus propias opiniones, a pesar de que puedan ser diferentes a lo esperado? Si deseas cultivar tu capacidad para expresarte, compartir tus ideas e incluso si quieres escribir y compartir tu visión con el mundo, es vital que empieces por sentir la certeza interna de que tienes permiso para estar aquí, en este mundo y que estás autorizado a tener una voz y una visión propia. Me encantan los consejos que comparte Elizabeth Gilbert autora de “Comer, rezar, amar” para construir una vida expresiva y creativa, “más allá del miedo a ser”; ella hace referencia al concepto de “la arrogancia de pertenecer” y afirma que esta actitud, nada tiene que ver con el egocentrismo ni con el ensimismamiento. La certeza de pertenecer al mundo y a la sociedad con toda tu magnífica diversidad, te saca del auto desprecio que muchas veces mora en el interior de los pensamientos, sin necesidad de decir soy el mejor, puedes declarar simplemente, estoy aquí. La base de la autoestima es sentirse con derecho a existir y por lo tanto a expresarse; por el contrario, las personas que sienten que su voz no vale o “no es suficiente”, tienen diálogos internos de desprecio a sus propias opiniones y a su propia persona. Si sientes que tu visión no es lo suficientemente buena como para expresarla, ¡al menos defiéndete de tus propios pensamientos! y no los aceptes como la verdad absoluta sin más, estos pensamientos ‘boicoteadores’ de tu expresión personal, no tienen la única verdad. Defenderte y hacer uso de tu derecho a expresarte empieza por hacer una declaración de intenciones: ¡Que los demás se enteren de que estás ahí!, pero primero entérate tú de que estás realmente aquí y recuerda: Por muy profundas que sean tus angustias e inseguridades, háblales a tus voces interiores más negativas con tranquilidad, pero con firmeza. Tal como dice Austin Kleon en su libro Aprende a Promocionar tu Trabajo: “No puedes encontrar tu voz si no la usas”. Tal vez te preocupa que tus ideas no sean lo bastante originales y por lo tanto indignas de comunicarlas. Pero una vez que pones tu expresión y tu pasión detrás de la idea, esa idea tiene tu propia originalidad y se convierte en tuya. En el día de hoy, conmueve mucho más la autenticidad, así que di lo que quieras y dilo de corazón, comunica todo lo que te sientas impulsado a comunicar. Dedícate a todo lo que te haga sentir vivo y vibrante. Déjate llevar por lo que te fascina, por tus obsesiones y compulsiones, atrévete a descubrirlas y escucha el mensaje que tienen para ti. “Crea algo que siembre la revolución en tu corazón y el resto vendrá por sí solo.”

Fuente de figura: http://www.sleepydays.es/2016/05/libro-steal-like-an-artist.html

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl