
Visiones de Arte
Autor: Salvador Dalí (1853-1933)
Título: Don Quijote
Año: 1964, aguafuerte sobre cartón
Ubicación: Museo de Arte Richard y Carol Cocks, Oxford, Ohio
Fuente: https://www.facebook.com/1000quadri/
Nota desde la fuente:
Salvador Dalí se inspiró a menudo en la literatura y Don Quijote, una de las obras más influyentes del canon español, es el centro de varias de sus obras.
En este grabado el pintor utiliza casi exclusivamente una línea giratoria frenética que da al jinete y a su corcel una fuerte sensación de movimiento.
Podríamos limitarnos a apreciar el virtuosismo de Dalí que con unos rápidos trazos nos regala Don Quijote según la imaginación más extendida, es decir, a caballo con escudo y lanza.
Pero hay otro aspecto que me parece interesante y está relacionado con ese vórtice de líneas circulares que también están presentes en otras obras de Dalí (por ejemplo, en la Danza Real de 1969). A mí, este rasgo particular me hace pensar en el «spin» de la mecánica cuántica, una magnitud que, en la física clásica, podemos asociar de alguna manera con la rotación de la partícula alrededor de su eje.
Dalí, especialmente en los años cincuenta, estaba muy interesado en la física subatómica y no puedo excluir que detrás de estos dibujos, aparentemente puramente virtuosos, haya también una reflexión sobre la profunda realidad de la materia y la energía.
Cualquiera que sea nuestra interpretación, Dalí también confirma con este grabado que es un formidable creador y manipulador de imágenes. Desde la psicología profunda que marcó sobre todo las obras surrealistas anteriores a la Segunda Guerra Mundial, hasta la física de partículas abordada en la posguerra, el pintor sigue siendo uno de los mayores intérpretes de las grandes conquistas del siglo XX.
Que tenga un buen día señor(a)

Déjanos tu comentario: