Visiones de Arte
Autor: Edgar Degas – 19/07/1834 – 27/09/1917 – París
Título: Músicos de orquesta
1872 (1874 – 1876) Óleo sobre lienzo
Ubicación: Museo Städel – Frankfurt
———————————————————————————————-
Fuente: https://www.facebook.com/1000quadri/
Nota desde la fuente:
UNA MIRADA ÍNTIMA A LA ÓPERA: MÚSICOS Y BAILARINAS
El teatro, la danza y la música se mezclan mágicamente sobre el lienzo en esta obra que nos transporta a la vibrante atmósfera de París a finales de los ‘800. Una pintura que captura un momento íntimo y auténtico detrás de las escenas de un espectáculo, donde el arte se manifiesta en toda su belleza a través del contraste entre los músicos enfocados en primer plano y las bailarinas etéreas del fondo.
Esta obra magistral, titulada ‘Músicos de la orquesta’ y realizada entre 1872 y 1876 por Edgar Degas, se conserva hoy en el Museo Städel de Frankfurt. La pintura representa una perspectiva única de la orquesta de la Ópera de París, vista desde una posición privilegiada que nos permite observar tanto a los músicos como a las bailarinas en el escenario.
En primer plano, vemos a tres músicos de orquesta con retratos en sus hombros, inmersos en su interpretación. Sus figuras oscuras, vestidas con trajes formales, crean un fuerte contraste contra el fondo brillante. Uno de los músicos sostiene un violoncelo, reconocible por la característica del instrumento.
Detrás de ellos, en el fondo, se abre el escenario: las bailarinas aparecen como en una visión etérea, inmersas en una atmósfera de ensueño. Sus vestidos ligeros, tonos pastel y elegantes movimientos dan una sensación de ligereza y gracia. La bailarina en primer plano, ligeramente separada de las otras, parece casi insinuar un paso de baile, con los brazos abiertos, mientras que su figura está sumergida en una luz que crea un delicado contraste con las sombras de la orquesta en primer plano.
Esta obra es parte de una extensa serie dedicada al mundo del teatro y la danza, temas que poseían a Degas durante la mayor parte de su carrera. El pintor asistía frecuentemente a la Ópera de París, donde tenía acceso gratuito gracias a sus conocimientos, y así pudo observar y dibujar a bailarines y músicos durante los ensayos y actuaciones.
Edgar Degas nació en París en el seno de una familia rica que le permitió dedicarse completamente al arte. Después de una formación clásica y viajes a Italia para estudiar a los maestros del Renacimiento, desarrolló un estilo muy personal que, aunque asociado con el impresionismo, destacó en muchos aspectos. Estaba obsesionado con el movimiento y la representación de la figura humana en poses naturales y espontáneas.
Su preferencia por temas relacionados con la vida moderna parisina, en particular el mundo del teatro, las carreras de caballos y el café, lo convirtió en uno de los historiadores más agudos de la sociedad de su tiempo. En los últimos años de su vida, plagado de problemas visuales, se dedicó principalmente a la escultura, pero dejó un inmenso legado artístico que influenció profundamente el arte moderno.
Déjanos tu comentario: