
PENSAMIENTOS DE FRANCIS BACON
Francis Bacon, filósofo, ensayista y político inglés, nació en Strand, Londres, el 22 de enero de 1561. Criado en el puritanismo calvinista, estudió en el Trinity College y en Cambridge. Defendió el empirismo como fuente del conocimiento. Ejerció diversas funciones y fue Gran Canciller del Reino en 1618. Acusado de venalidad en el Parlamento, abandonó la vida pública. Entre sus obras, destacan “El avance del conocimiento” (1605), “La sabiduría de los ancestros” (1619) y “Elementos comunes a la ley de Inglaterra”. Falleció en Londres el 9 de abril de 1626.
“Quien no quiere pensar, es un fanático; quien no puede pensar es un idiota; quien no osa pensar, es un cobarde”.
“Solo podemos dominar a la naturaleza, si la obedecemos”.
“La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad”.
“Vengándose, uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él”.
“En caridad no hay excesos”.
“Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral”.
“El malo, cuando se finge bueno, es pésimo”
“El conocimiento es poder”.
El dinero es un buen siervo pero un mal maestro”.
“La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil; el escribir, lo hace preciso”.
“Vieja madera para arder; viejo vino para beber; viejos amigos para confiar; y viejos autores para leer”.
“No hay nada que haga más daño a una nación como que la gente astuta pase por inteligente”.
Déjanos tu comentario: