
VISIONES URBANAS
Pica
CHILE
San Andrés de Pica (en quechua: piqai, ‘flor en la arena’). Pueblo y comuna perteneciente a la Provincia del Tamarugal, en la Región de Tarapacá.
Pintoresco lugar turístico, oasis en medio del desierto con pozas termales (cochas) usadas como balnearios. En los oasis de la comuna, en medio de la Pampa del Tamarugal, la actividad agrícola es muy productiva; son famosos los pequeños limones de Pica y los mangos.
El Oasis de Pica estaba en el Camino del Inca, entre los tambos de Huatacondo al sur y Mamiña al norte. Por aquí pasó el español Diego de Almagro en 1535. Fue la sede del Tenientazgo de Tarapacá, dependiente del Corregimiento de Arica. En 1765 se creó el Corregimiento, con su capital en el vecino pueblo de Tarapacá. Estas divisiones administrativas se hicieron bajo el Virreinato del Perú, al que pertenecía toda la zona. Pica era capital de la cúpula eclesiástica que pertenecía a Arequipa. Su parroquia fue creada en el año 1620 por el obispo de Arequipa, Pedro de Perea en donde se entronizó al apóstol de San Andrés.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pica_(Chile)
Galería de fotos:
Déjanos tu comentario: