«Lo que le ocurra a las bestias, pronto le ocurrirá al hombre. Todas las cosas están relacionadas.»

Jefe Seattle.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

AUTÉNTICA SOLIDARIDAD

Miguel Ángel San Martín

Periodista. Especial para La Ventana Ciudadana, desde Madrid, España.

Especial para La Ventana Ciudadana
Desde Madrid

La solidaridad no tiene color político, ni de grupos, ni es exclusiva de un sector social. La solidaridad es condición del ser humano que sabe mirar hacia los lados y ver dónde están las necesidades más acuciantes y dónde se puede aportar lo que uno puede dar. Sea mucho o poco.

Solidaridad grande es, por ejemplo,  la que ha demostrado el movimiento solidario Rotary International. Esta organización existe en más de un centenar de países, con varios miles de clubes y centenares de miles de socios. En Chile es una organización importante, que realiza acciones de bien público de todos los tamaños. A nivel mundial, acaba de dar una muestra de su enorme capacidad luchadora, de su decisión y constancia en aportar a la Humanidad. Desde hace años se lanzó la campaña para erradicar la polio en el mundo.  Y hace sólo unos días me llegó la información oficial de que ya no hay polio en África, que era el último foco que quedaba de esta terrible enfermedad.

A una escala menor, pero con similar importancia, he recibido la noticia de que el Parlamento chileno ha legislado sobre el cáncer. Muchos miles de compatriotas afectados por este mal, podrán acogerse a los beneficios de una medicina moderna que pueda paliar o, por lo menos, minimizar los efectos nocivos de la enfermedad.

Pero esto no se ha conseguido por voluntad propia de un grupo de parlamentarios. Ha surgido por el empuje, por la acción organizada, amplia y generosa de compatriotas que se han unido en torno a este objetivo. En todo el país prendió hace unos años la idea. Por ejemplo, en Chillán, el movimiento está actuando bajo el nombre de “Un oncólogo para Ñuble” y ha realizado numerosas campañas de todo tipo y de todos los calados. Desde la entrevista en los medios de comunicación, hasta conseguir decenas de miles de firmas de apoyo ciudadano. Ha mantenido conversaciones con gente influyente, ha presionado a parlamentarios de diferentes colores políticos, hasta conseguir que se legislara al respecto.

Ahora el movimiento no decae, sino que seguirá luchando para conseguir que en el nuevo Hospital Regional de Ñuble se destine una zona completa y moderna de atención integral a los enfermos de cáncer.

Pero, hay también demostraciones más pequeñas de solidaridad, surgidas desde el corazón mismo de los buenos vecinos. Ante la pandemia que nos afecta a todos en el mundo, los que más sufren las consecuencias son los más necesitados, los que no pueden quedarse en casa para evitar los contagios, los que deben salir todos los días a buscar el sustento para sus familias.  Los que viven al día.

Si las ayudas provenientes del Estado son pocas y tardías, entonces aparecen los ciudadanos con corazón grande que se van organizando para  proteger a los más pobres. En Chile han surgido por doquier las “ollas comunes”, el alimento diario para quienes padecen hambre y miseria.

Esa es una demostración de que la generosidad está presente en el ser humano. Es la mano tendida permanente, el apoyo constante sin buscar ningún beneficio particular. Es la lucha por conseguir cuotas de un bienestar mínimo  de todos.

Esa es una solidaridad ejemplar. Es la comprobación de que tenemos conciencia social, de que somos capaces de levantarnos espontáneamente para defender la vida, no sólo del vecino, sino de todos. Porque, luchamos de esa forma sencilla contra las inequidades, contra las injusticias,  buscando proyectar luz en el futuro de nuestra sociedad.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl