«Si quieres conquistar un pueblo, créale un enemigo imaginario que le parezca más peligroso que tú. Entonces, serás su salvador, porque los derechos no se otorgan, solo se toman por la fuerza»

Donald Trump

 

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

AVES DE CHILE

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

Equipo La Ventana Ciudadana

Aves de Magallanes #AvesdeMagallanes

Agrupación Ecológica Patagónica

Fotografía: Humberto Gómez G.

Pato anteojillo, pato perro, pato real (zona sur)

Nombre científico:Speculanas specularis

Orden: Anseriformes

Familia: Anatidae

“Que nuestros ejércitos sean las rocas y los árboles y los pájaros del cielo”.

Humberto Gómez

Salida a “pajarear” con Rodrigo Muñoz Bravo por la costa oriental de la península de Brunswick al sur de Punta Arenas, región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Chile.

Julio 2024

Distribución en Chile: Aconcagua a Magallanes.

Hábitat: Ríos correntosos, lagunas de zonas boscosas, bahías marinas durante el invierno.

Alimentación: Semillas, hojas y tallos de plantas acuáticas. Invertebrados acuáticos.

Observaciones: Se le encuentra desde Cautín al sur. Hacia la zona norte comienza a ser menos numeroso llegando hasta Aconcagua y Santiago solo como visitante en invierno. Busca los ríos correntosos que pasen a través de zonas boscosas, encontrándose generalmente en los remansos, pozones o charcos de sus cursos, pudiendo ser vistos en parejas o pequeños grupos familiares.

Distribución: (Clement’s checklist 6.9)

Principalmente en zonas boscosa del sur de Argentina y Chile

Clasificación: IUCN (2019): NT

Casi amenazado.

Amenazas:

Clasifica como Casi Amenazada ya que tiene una población global pequeña dentro de la cual todas las subpoblaciones son también pequeñas; si se demostrara que está disminuyendo, clasificaría como Vulnerable, IUCN (2019).

Depredación por parte del visón (Mustela vison) (Pearman 1999), turismo (Imberti 1999), cultivo del salmón y repoblación de truchas en los ríos chilenos (Jaramillo 1999).

Vídeo: https://youtu.be/j-HUKWSHpvc?list=TLGGzoRQrrjtikYxNDA5MjAyNA

Crédito: Mario Figueroa Martin (2019)

Xeno-canto 1: https://xeno-canto.org/90456

Xeno-canto 2: https://xeno-canto.org/115890

————————————————————————————————————–

Fuente: https://www.facebook.com/humbertosg

Referencias: https://www.avesdechile.cl/269.htm

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl