
Nota de saludo
A través de esta especial nota, queremos felicitar públicamente a nuestra destacada colaboradora Paulina Acevedo Menanteau, quien recientemente fue seleccionada entre más de 1.400 postulantes a nivel mundial para ser una de las 150 personas que participarán en la Cumbre Mundial de Defensores de los Derechos Humanos 2018, a realizarse en París los días 29, 30 y 31 de octubre próximo.
Lo anterior, en el marco de la conmemoración de los 20 años de la Convención que congrega a quienes son actores relevantes en esta materia a través del mundo. En esta ocasión, se generarán las principales líneas programáticas de esta importante instancia internacional, para las próximas décadas.
La Ventana Ciudadana saluda, cariñosamente a Paulina y le desea éxito en su participación en el evento, en la seguridad de que será una gran representante de los derechos ciudadanos de Chile y que sus aportes harán que nuestra colaboradora tenga una destacada participación en este solemne e importante encuentro. Se contribuirá así con un significativo aporte para hacer este mundo más solidario donde los derechos humanos sean respetados y se privilegien los derechos de los más desposeídos.
Éxito, felicitaciones y un buen regreso, Paulina.
Además de inteligente , muy buena moza, felicitaciones .
… Tiene razón Conciencia y análisis crítico es lo que nos falta.
Querido Equipo de La Ventana Ciudadana
Agradezco este saludo y las palabras dedicadas a este reconocimiento que más allá del honor que representa, me llena de desafíos.
Como señalan, la Cumbre busca conmemorar las dos décadas que se cumplen desde la adoción de la Convención de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Naciones Unidas, un tratado internacional para garantizar los derechos de quienes alzan la voz y actúan para denunciar la vulnerión de derechos propios, de su comunidad o de un colectivo.
Sin embargo, la cifra de asesinatos y amenazas a estos defensores, da cuenta que los riesgos que conlleva el ejerciico de derechos lejos de ser eliminados están en aumento, siendo los casos en América Latina los más altos a nivel mundial. Por eso, identificar estrategias y acciones comunes para los próximas dos décadas, que será el objetivo de los 150 defensores que hemos sido elegidos debe apuntar a un objetivo claro: evitar nuevos crímenes y persecusión de defensore/as. Estando además tras de ello/as los derechos de cientos de miles de personas.
En estos casi 25 años promoviendo derechos humanos de diversos colectivos, desde esta concepción autoerigida de «comunicadora en derechos humanos», este reconocimiento de los pares, asó como lo es también el de los grupos vulnerados, y por cierto este especial saludo de ustedes, son y serán siempre la mejor de las recompenza a una labor que se lleva en el corazón y en la convicción.
Muichas gracias nuevamente. Y a seguir construyendo reflexión crítica, que es otra forma de poner los derechos al centro de la sociedad.
Con cariño,
Paulina Acevedo Menanteau
https://hrdworldsummit.org/los-defensores-de-los-derechos-humanos/?lang=es