«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

CONCIENCIA CIUDADANA: DEBERES Y DERECHOS.

Juan Luis Castillo Moraga

Ciudadano Independiente.

No nos engañemos ni nos durmamos en los laureles…   Aún nuevos, precarios y sin florecer están los frutos recién incubados por la Centro Izquierda, en la primera vuelta presidencial.

Las últimas elecciones marcan una, aunque tenue, muy significativa seña del despertar ciudadano en nuestro país, lo que se traduce, eso sí, en verdades certeras, la mayoría de los Chilenos no quiere más derecha, la mayoría de los Chilenos no quiere más Pirañas!!!

Sí quiere cambios, más y mejores, bien hechos, con claros diseños y pasos cuidadosos, pero responsablemente marcados hacia adelante, al encuentro real con más democracia.

Tampoco quiere la política ligada al poder del dinero, ni partidos dirigidos por grupos de poder con intereses bastardos ni.

Tampoco es  hora de la ostentación de triunfos primarios, básicos y que recién aparecen como el fruto de rechazos a quienes traicionaron la confianza de la ciudadanía, a mantenerse despiertos, a no obnubilarse con el poder de los cargos.

Si los demócratas progresistas, no ponen el acento en la construcción, aunque sea táctica por ahora, de una alianza política, seria,  responsable, generosa e inspirada en el interés general de la ciudadanía, entonces podemos retroceder y peligrosamente, si la derecha nos gana en segunda vuelta, estoy seguro que habremos retrocedido un inmenso trecho, difícil de recuperar.

Es imperativo, ético e histórico ganar estas elecciones del 2017, la gente pide y exige nuevos y más limpios liderazgos, la ciudadanía hizo su pega, hoy deben ponerse a prueba nuevas vanguardias, nuevos líderes nuevas tareas, nuevos métodos en que la ética, la moral y las normas de conductas deber brillar por su presencia.

Para lograr lo anterior, es indispensable, releer nuestra historia reciente, intentar comprenderla e interpretarla…

El divorcio de la Ciudadanía, con la institucionalizad del país en general y con la política en particular, tiene diferentes raíces e inspiración.

Lo cierto es que esta realidad, de paso “reblandece” la democracia, la hace feble y obviamente se le debilita y empobrece, lo que hace, de paso, que se le menosprecie y suba-valore.

Diecisiete años de Cruel Dictadura, de grandes calamidades humanas, de profundos y sentidos derechos ciudadanos conculcados, no han sido suficientes para valorar en estos años de recuperación democrática. Varios son también los factores que han provocado esta realidad.

Este divorcio del que hablamos tiene relación, en primer lugar con que,  a lo largo de la dictadura, se menosprecio, se desprestigió y se destruyeron los órganos del quehacer político. Los colegios y las universidades, la educación en general, toda institución pública se utilizó para este desprestigio. Para influir en grandes capas de la sociedad.

La segunda de muchas y variadas razones de este divorcio,  y ya lo he señalado en otras ocasiones, es que se instauró, en este país un sistema político, económico y social en dónde el Individualismo es el factor principal de las relaciones, sociales, familiares y laborales.

Tercero, no fuimos capaces, quienes recuperamos la democracia, de instaurar un proceso de concientización y valorización de la democracia, su sana convivencia y tranzamos la solidaridad y otros valores democráticos, a costa de dejarnos llevar por la vertiente de los hechos impuestos por la mentada, quizá obligada,  transición pactada. Poco hicimos por mantener despiertas las imágenes de la historia.

Cuarto, el deterioro a que llevaron a los partidos y las instituciones, todos aquellos que se dejaron influenciar por la ideología del sistema neo-liberal, muchos en la centro izquierda, tranzaron sus ideas por intereses particulares y de grupos, lo que llevó a un gran debilitamiento y reblandecimiento de estas instituciones, producto de direcciones políticas, que abrazaron la teoría del individualismo y de  la creación de grupos de poder.

A la derecha en general, no le interesa una democracia sólida, profunda, participativa, no le interesa una ciudadanía “empoderada”, consciente,  lúcida, férreamente organizada.

A la centro- Izquierda sí le debiera interesar, por ello, es este el sector más responsable del deterioro democrático y de su fragilidad. Es a este sector al que le debiera importar, y mucho, este divorcio de la Ciudadanía con las instituciones y la política,

Pero, en este tránsito, en este estado, todos perdemos… cómo logrará la Ciudadanía levantar responsable mente sus reivindicaciones ante el estado y los gobiernos, si seguimos por esta senda de deterioro.

Debemos urgentemente recurrir a los sectores más conscientes de la Ciudadanía a reclamar sus derechos; partición y ejercer sus deberes, con seriedad y responsabilidad.

Larga tarea nos queda por enfrentar, sanear nuestra democracia, re-fundar nuestras instituciones, recuperar la conciencia cívica y sus valores…  pero debemos partir por lo básico, ejercer nuestros deber a elegir a quienes pretenden representarnos… Exigir de ellos el cumplimiento de sus promesas.

A poco de las próximas elecciones, en especial las presidenciales, no nos puede dar lo mismo quién gobierne, no podemos permitir la colusión del poder del dinero con el poder político.

Los Ciudadanos más conscientes deben asumir la tarea, a convencer a nuestra ciudadanía toda a votar, a participar responsable-mente, no podemos dejar en manos de unos pocos la decisión de elegir al próximo presidente de la república, Esto, no es más que abandonar nuestros deberes y renunciar a nuestros derechos.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en CONCIENCIA CIUDADANA: DEBERES Y DERECHOS.

  1. Muy Buen Comentario lo comparto plenamente.
    Pero además, la reflexión de la «segunda parte» en donde se hace un interesante visión de cómo los partidos y las instituciones se han alejado de la ciudadanía y han deteriorado sus organizaciones.
    Gracias por el comentario señor.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl