
Conciertos Corcudec 11 y 18 de Enero
Concierto gratuito Escuela de Verano UdeC
La Corporación Cultural Universidad de Concepción y su Orquesta Sinfónica, presentan “Violeta Parra Sinfónico”, homenaje musical a la artista chilena más importante del siglo XX, que se presentará en forma gratuita el jueves 11 de enero a las 21:30 horas en el Foro UdeC, como parte de la Escuela de Verano, Artes visuales: despliegue & encuentro.
Este montaje fue producido originalmente el año 2007 por la Corporación Cultural, como parte de su Programa de Música Chilena, siendo la institución pionera en ensamblar el lenguaje popular de esta cantautora con el lenguaje sinfónico. Así, este concierto se reedita con nuevos aires y nuevas voces, en el marco de los 100 años de su nacimiento.
“Violeta Parra Sinfónico”, hará un recorrido por emblemáticas canciones, como Run Run se fue pal norte, Qué he sacado con quererte, Casamiento de negros, Maldigo del alto cielo, Rin del angelito, La lavandera, Volver a los 17, La jardinera, Corazón maldito y Gracias a la vida, entre otras, con arreglos musicales de Guillermo Rifo y Rodrigo Tapia.
Junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, se presentarán las cantantes chilenas Valeria Gutiérrez y Lucía Chacón, todos bajo la batuta del Director Residente de la orquesta, el maestro chileno Pablo Carrasco Villablanca.
Fuente: https://www.corcudec.cl/concierto-gratuito-escuela-de-verano-udec/
La Corporación Cultural Universidad de Concepción y su Orquesta Sinfónica presentan “Boleros Inolvidables” junto al grupo chileno La Flor del Recuerdo, un concierto gratuito que se realizará el jueves 18 de enero a las 21:30 horas en el Foro UdeC, como parte de la Escuela de Verano, Artes visuales: despliegue & encuentro.
Ambas agrupaciones realizarán un recorrido por destacadas canciones que se han transformado en íconos de este género, nacido en Cuba en el siglo XIX y que se popularizó a partir de la década de los años 30 en el resto del continente.
La Flor del Recuerdo es un grupo chileno integrado por Pablo Moraga (primera voz y maracas); Cristóbal González (segunda voz y requinto); Ricardo Aguilera (tercera voz y guitarra); y Cristian Gutiérrez (percusión), más el contrabajista invitado Jorge Tapia. Nacidos el año 2012, e influenciados por agrupaciones como Los Panchos, Los Tres Ases y Los Tres Caballeros, este grupo desarrolla el bolero en un formato acústico, con un cuidadoso trabajo de arreglos, interpretación y voces, las que evocan tiempos de antaño.
Este montaje, que será dirigido por el director residente Pablo Carrasco Villablanca, presentará reconocidas creaciones, como Historia de un amor, La Puerta, Contigo aprendí, Se te olvida, La barca, Inolvidable, La hiedra, Para que no me olvides, Vanidad y Contigo en la distancia, entre muchas otras, con arreglos musicales de Rodrigo Tapia, Cristóbal González y del propio director de este montaje.
Fuente: https://www.corcudec.cl/orquesta-sinfonica-y-la-flor-del-recuerdo-2/
Déjanos tu comentario: