«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

DETENIDO DESAPARECIDO LUIS ACEVEDO

Reflexionando a propósito de este 30 de Agosto día Internacional del Detenido Desaparecido, caminando por Coelemu, ingresando a su edificio Municipal, observar su balcón por donde se han asomado tantas y tantos Alcaldes, autoridades en su mayoría elegidas democráticamente por su pueblo. Y otros que fueron a dedo designados, y bajo ese balcón un gran ausente; EL PUEBLO.

Ese mismo que se ponía pantalones largos por allá iniciados los años 70, que con coraje no se dejaba engañar y tenía la patudez de elegir a uno de sus propias filas. Así es como por primera vez llega Luis Acevedo Andrade a ocupar el asiento edilicio de su comuna agrícola y forestal. Dirigente Sindical del Aserradero Ralco, donde en un acto de verdadera solidaridad de clase prefiere ser despedido el, antes de los 62 trabajadores que dependían del aserradero. Militante Comunista de muy joven elegido Regidor por Coelemu y posteriormente con el 72% de las preferencias Alcalde de nuestra comuna.

Yo no lo conocí, pero era uno de los míos. Me han contando que se le veía por las  mañanas tomando escoba y barriendo la vereda Municipal. Me lo imagino con la sencillez de los humildes, organizando y aportando al proyecto del Gobierno Popular de Salvador Allende, quien también por tren llego a estas tierras. Me lo imagino sonriendo bajo las banderas proletarias y con el puño en alto, con la calma de los hombres que sabían que el mañana podría ser nuestro, para los hijos que vendrían. Lo imagino caminando hasta su domicilio, conversando con otros compañeros y compañeras, besar a su mujer y acariciar a sus hijos. Aquel joven hombre que se asomaba a la mañana convencido del Venceremos y de la justeza del cambio, con la legalidad del voto mayoritario de quienes levantaban la Patria con el esfuerzo de su trabajo.

Imagino que nunca supo de como afilaban las bayonetas, y los puñales, de como juntaban odio aquellos “propietarios” de lo que era de todos y todas. De como la brutalidad asesina se juntaba y pactaba, de como guardaban la carne y el vino, para celebrar la carnicería, de sus amenazas veladas y cobardes de repetir su propio Yakarta, de bañarse en sangre roja, de roja bandera ensangrentada, la roja sangre de los que se atrevieron a levantar el puño y la mirada.

Como habrá sido aquel día que te sacaron de tu casa aquel 30 de Abril, alcanzaste a terminar de almorzar?, besaste a tu compañera, acariciaste a tus niños, los miraste hacia atrás mientras te llevaban?, les dijiste que ya volvías?, que se tranquilizaran…que pensabas mientras te llevaban amarrado, pensabas en tus compañeros que iban a tu lado, te sonreíste desde tus ojos tristes? Cambiaste alguna mirada con Homar Manríquez López? Sostuviste desafiante la mirada ante los ojos borrachos de odio de tu verdugo?

Camino por Coelemu y te busco, hubo una pared con tu nombre donde unos compañeros te pintaron, el viento de los hombres de hoy no es el mismo del de aquellos años, siguen naciendo niños como hojas se caen en la plaza. El edificio Municipal es solo un edificio y tu retrato no cabe en esas paredes, en esa gente que llega buscando ayuda para dar un paso, pero no para abrir ventanas asomando sus rostros al balcón donde tu sonrisa aún espera para abrazarse, fundirse en el sueño colectivo de una Comuna y un País para todos y todas, donde por fin nos reencontremos con nuestros desaparecidos.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl