«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Efecto mariposa

Patricio Schwaner Saldías

Docente de Filosofía Universidad Católica de la Santísima Concepción

No sé si usted alguna vez se ha puesto a pensar que una simple visita al supermercado puede significar una aventura desbordante. Esto me surgió como reflexión mientras avanzaba con mi carro en uno de estos centros comerciales. De un momento a otro comencé a tomar conciencia de quienes me rodeaban y poco a poco me puse a cavilar respecto de las repercusiones que esos otros seres estaban provocando en mí.

Hay que decir que para la mayoría de los mortales, el chocar con el carro de otra persona puede significar una casualidad, sin embargo a mí me sirvió como puntapié inicial para este artículo y por la misma razón me atrevo a plantear algunas interrogantes que espero que reciban con serenidad, mis amigos lectores. ¿Han pensado alguna vez que un simple encuentro en un supermercado puede significar un cambio futuro? ¿Han reflexionado sobre lo que puede significar el escoger un pasillo por el cual avanzar y qué implicancias puede tener esto para su futuro? Les pido de forma anticipada que no me tomen por esotérico, solo deténganse un segundo en la reflexión sobre el tan afamado “efecto mariposa”.

Según un viejo proverbio chino «el leve aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo» y tomando este mismo enunciado hago eco de aquel encuentro misterioso que me permitió esta misma reflexión. ¿Qué hubiera sucedido si en lugar de chocar con esas señoras con rasgos asiáticos lo hubiera hecho con alguien común y corriente? ¿Podría afirmar que mi pensamiento sería el mismo? ¿Podría acaso tener las mismas inquietudes que hoy tengo?

Probablemente algo habría cambiado y este cambio habría permitido otros cambios sucesivos en mi entorno, razón por la cual me inclino a pensar que si no hubiera ido al supermercado por pan y otras cosas que necesitaba, nada de lo que hoy estoy pensando sería igual. Y es que ahora mismo, en este preciso instante cuando son las 22:12 hrs. de un día jueves 3 de mayo de 2018, no podría afirmar que tengo sobre mi escritorio un texto escrito por Roberto Torretti que versa sobre el estudio de los fundamentos de la filosofía crítica, ya que este libro me fue regalado con posterioridad a mi regreso desde el supermercado y la motivación para ir al supermercado fue comprar algunas cosas para esperar a esa misma visita que más tarde me regalaría aquel libro. Quizá tampoco hubiera podido comentarle a mi padre, hace algunos minutos, que me habían regalado este texto y él jamás me hubiera respondido que le parecía valioso si no hubiera acudido a realizar la primera acción que desencadenó el resto de las acciones. Tal vez cada cosa que nos sucede está conectada a lo que nos sucederá más adelante y no me refiero con esto a un determinismo sino más bien a algún sentido profundo que las cosas ocultan.

Sé que para algunos la lectura de estas líneas puede significar una pérdida de tiempo, pero estoy seguro de que sin querer dejaré en ustedes una duda sembrada que a su vez tendrá otras repercusiones en el futuro.

Finalmente, agradezco a quienes no creerán nada de lo que he escrito porque considerarán todo lo anterior como obra y arte del azar, pero a ellos les respondo: “Le hasard est curieux, il provoque les choses” (El azar es curioso, provoca las cosas…), verso de una canción del gran Charles Aznavour que, curiosamente, suena en la radio mientras termino este artículo.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

5 Comentarios en Efecto mariposa

  1. Muy buen artículo. Invita a reflexionar también en las consecuencias de nuestras acciones. Particularmente no creo en el azar, mas bien creo que cada circunstancia, persona, decisión, etc. tiene un fin determinado para cada uno, y que en conjunto contribuyen a nuestra experiencia. Saludos.

  2. Mientras leía su reflexión no puede evitar recordar un acontecimiento remoto en mi memoria, pero que cada cierto tiempo cobra sentido. Hace aproximadamente 6 años, pasaba por periodo critico que enfrenté con una vida metódica, descrita en una ajustada agenda diaria. Un día por azar, todo se desconfiguró partiendo por mi reloj, lo que provoco una cadena de eventos fortuitos, que me llevaron a reunirme con una vidente en un espacio cerrado, yo, incrédula de esas artes, en primera instancia opté por hacer caso omiso de sus pretensiones de conversación, hasta que me dijo que reunirnos no era azar, curiosa por naturaleza y porque no puedo pasar 2 horas en silencio con alguien que intenta hablar, seguí la conversación que ella tan insistentemente forzaba. De nuestra conversación aprendí, y por ello su relato lo trajo a mi memoria, que los eventos fortuitos son fuente de aprendizajes, pueden conducirnos por reflexiones y/o por decisiones, cuyo efecto es la construcción de nuestra día a día, pues tal como señala, yo creo que no podemos imaginar cuanto influyo o me influyen las personas de mi entorno, lo que alcanzó a ver es sólo una parte del todo, mi parte subjetiva de ese todo.
    Jamás pregunté su nombre, y dudo si sabe cuánto ha influido ella en mi (tal vez si, si creemos en sus poderes), pero desde entonces cada cierto tiempo algo me recuerda nuestra conversación, como ha ocurrido ahora con su frase de cierre el «azar es curioso, provoca las cosas…».

    Quizás a Ud. le pasará lo mismo, alguien pensará en el futuro como la lectura de su reflexión le hizo mirar algo desde una óptica diferente.

    Mucho éxito!

  3. «…Tal vez una cosa que nos suceda está conectada a lo que nos sucederá más adelante y no me refiero a un determinismo si no mas bien a algún sentido profundo que las cosa ocultan»
    Quizá mas bien está conectada a algunas experiencias qué, a partir de ese hecho, dejaremos de experimentar???????
    Disculpe la otra cara de la moneda.
    Muy buen artículo, provoca buscar nuevas explicaciones a sucesos que parecen simples.

  4. Situaciones semejantes me han ocurrido, no en un supermercado, pero si en la calle, donde el encuentro fortuito con personas ha generado una serie de hechos conexos que me han parecido algo curioso en las relaciones existentes entre ello.
    No creo que todo sea obra y arte de nuestras mentes, considero que el universo, por así llamar a nuestro pequeño y minusculo mundo, está hecho para que se nos presente en diversas formas, las cuales presenta una serie de sucesos interrelacionados que nos marcan y nos hacen reflexionar al respecto.
    Saludos

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl