«A propósito de los 50 años del golpe: Negar, esconder o tergiversar el horror provocado en ese nefasto acontecimiento, es una acción, una actitud tremendamente perversa que daña y mancha el futuro de la Nación. Perversidad: Cualidad de quien obra con mucha maldad y lo hace conscientemente o disfrutando de ello.»

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

LA IZQUIERDIZACION NO ES EL PROBLEMA

Ariel Ulloa Azócar

Ex Alcalde Concepción

Desde hace algunos años  a esta parte dos palabras han llenado el debate político, muy  pobre por lo demás, y han contribuido de manera muy importante a la demonización de cualquier intento de avance de nuestra sociedad en una dirección, aunque sea un poco, más progresista. Dos simples palabras, “izquierdización” y “retroexcavadora”, repetidas a porfía en las páginas de la prensa conservadora o puestas en la boca de políticos reaccionarios o de talante conservador, han servido de muros de contención a cualquier intento de instalar en la agenda del país simples ideas modernizadoras que pudieran poner en cuestión aspectos del modelo económico y cultural imperantes. Son dos palabras  que equivalen al  vade retro con  el que los curas de la iglesia medieval buscaban espantar al demonio de los cuerpos de pobres seres poseídos por Belcebú.

Recientemente uno de los  candidatos a presidente de la DC, el ex diputado Fuad Chahin, blandía el arma infalible – la misma que ayudó y mucho a Sebastián Piñera a obtener un segundo mandato -, la “izquierdización” había hecho daño a la DC, por lo tanto, exorcizando a este demonio se supone que la DC recuperará su antiguo esplendor. Contrario sensu, agregaba que la mejor receta para Chile era parecerse a la Alemania de Ángela Merkel. ¡Aleluya! Buenísima la receta aunque se olvide que una cosa son los civilizados y disciplinados alemanes y otra los chilenitos sudamericanos con sus costumbres y cuitas. Yo me pregunto ¿Sabrá el ex diputado lo que está diciendo?  Me lo pregunto por cuanto  en Alemania la salud y la educación son derechos, sus  sindicatos son los más poderosos de Europa – dueños del aeropuerto de Frankfurt entre otros bienes – y existe la negociación por ramas desde hace decenios, el país es federal y por lo tanto absolutamente descentralizado, el estado es muy poderoso y cuenta con capacidades reguladoras absolutamente desconocidas para nosotros, las colusiones se penan con cárcel, el transporte público es municipal y Alemania cuenta con  la red ferroviaria estatal más poderosa de Europa, etc. Si al ex diputado, como Presidente de la DC, y a la alianza que encabezara se le ocurriera postular al gobierno con solo parte de estas cosas estoy seguro que se le acusaría, ya no de “izquierdista” enfermizo, sino de “bolchevique”. Bueno, pero no solo él ha salido con esto de la “izquierdización”, también lo ha hecho , y me ha llamado la atención, un hombre con mucho mundo como es mi querido amigo Heraldo Muñoz, ahora candidato a la Presidencia del PPD. A él le preguntaría simplemente ¿a qué se refiere? Digo esto porque me tendría que enumerar cuales han sido las medidas “izquierdistas” del gobierno del cual él fue Ministro. Me interesa saberlo. Si no lo hace, tendría que concluir que también mi amigo se ha plegado a la consigna mercurial de moda en aras de su candidatura. En este caso, siento decirlo, pierde puntos el ex canciller. Puntos bien ganados porque fue un muy buen ministro y no necesita de estas consignas para ganar una elección.

El problema no es la “izquierdización”, es más bien la derechización que el país ha sufrido durante esta interminable transición y este fenómeno ideológico hace ver como manifestación de “izquierdización” todo intento que apunte a  poner el reloj a la hora de los tiempos que corren. Es claro a la hora de los tiempos de la OCDE – a cuya pertenencia recurrimos a cada rato -, y no a la hora de los tiempos hace rato idos y olvidados de la Rusia bolchevique.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

4 Comentarios en LA IZQUIERDIZACION NO ES EL PROBLEMA

  1. El comentario de Ariel Ulloa, como dardo lanzado, se clavó en el centro del blanco. ¡Fama!

  2. Impecable tu comentario Ariel.
    Conclusión perfecta.
    La derecha, no sólo nos ganó electoral-mente, si no que nos «invadió ideológicamente», a los partidos, sus militancias y a los distintos sectores que se representaban en los partidos de Izquierda.
    Con su tráfico de influencias, nos produjo un rebajamiento ideológico, moral,ético y conductual, respecto de lo que era ser de izquierda.

  3. Genial. Buena pluma y rigor. Sería bueno que muchos de nuestros amigos leyeran esto.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl