«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

El asombro de existir

Ronald Mennickent Cid

Astrónomo, Doctor en Física. Ex Director Departamento Astronomía Universidad de Concepción. Director de Investigación y Creación Artística de esta misma casa de estudios.

Reflexiones de un astrónomo chileno, desde Austria.

Cabe preguntarse si nos hemos percatado, que vivimos,

sin controlar nosotros

la máquina precisa y compleja del cuerpo humano.

Nuestra vida consciente descansa sobre procesos biológicos casi automáticos, cuya eficiencia de construcción se remonta a la noche de los tiempos.

Simplemente navegamos,

mas no sabemos de dónde viene la fuerzan del viento, ni la naturaleza misma del océano que surcamos.

Algunos dicen que vivimos en un holograma, otros en un universo cíclico de múltiples creaciones y destrucciones.

Esto de por sí ya es maravilla.

Otro asombro que cae del cielo,

porque dicen del cielo vino la vida con los cometas, es que somos conscientes.

Razonamos sin saber lo que la razón es. Ella nos conecta racionalmente al universo.

Y es sorprendente que lo podamos entender, al universo, al menos,

parcialmente.

Lo más asombroso del universo es que puede ser conocido, dijo Albert Einstein alguna vez.

Los invito a pensar cuáles serán sus próximos pensamientos.

Quizás creamos que nos pertenecen pues son nuestros, pero ¿de donde aparecieron?, ¿qué fábrica los construyó?, ¿bajo qué dirección? ¿Y tuvimos elección?

Sorprendente es el ser humano y su misterio.

Cabe la posibilidad que un pensamiento sea el destello simultáneo de millones de neuronas, y si es así, ¿qué lo diferencia de una descarga eléctrica compleja basada en múltiples sinapsis neuronales?

Bajo este modelo, ¿podemos separar el fenómeno eléctrico del sustrato biológico  preservando el pensamiento? ¿O necesitamos ambos?

La máquina de hacer pájaros es el cerebro.

Y los pájaros vuelan como los pensamientos.

Así, siendo nosotros, no somos los mismos que nacimos.

Nuestra memoria nos conecta con el pasado afirmando nuestra etérea identidad, esto mediante lo que queda de sucesos y experiencias en nuestro registro o disco duro mental.

Mas a decir verdad,

aquella identidad se difunde

como nebulosa en expansión entre las estrellas.

Se evapora y vuelve a crear cada segundo como un fluido de múltiples fases secuenciales.

Es como mirarse en la superficie de un lago.

Las ondinas cambian nuestro rostro.

Así sucede con la vida,

mutándonos y transformándonos.

Como decía Machado,

“se hace camino al andar “

La mente sigue siendo un misterio,

algunos exploradores la llaman “la última frontera”

Para mi es asombrosa; de ella surge la misma comprensión que tenemos del Universo.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

7 Comentarios en El asombro de existir

  1. Don Carlos Eduardo, comparto su opinión respecto de lo interesante de este artículo de Ronald.
    …Sólo por razonar colectiva-mente:
    «Serán coincidencias casuales»
    O, mas bien,el fenómeno descrito, obedece a la «Causalidad»

  2. Que interesantes pensamientos acerca de la existencia. Sobre todo, que según leí en el Scientific American hace unos días, al parecer el que exista vida en el planeta Tierra se debería a una serie de coincidencias casuales que difícilmente se darían en otro lugar de nuestra galaxia. ¿Seremos el único planeta con vida en el universo?

  3. En solo pensar que la ciencia hoy en dia a encontrado un mar de conocimiento y hasta el momento solo se a mojado sus pies.

    ¿Se podra participar en el concurso del sorteo del libro mensual y para invitación del concierto del 29 ?
    Gracias.

    • Estimado Matías, gracias por tu comentario. Respecto de tu pregunta, sugiero dirigirla a uno de los editores, pues yo desconozco la respuesta. Saludos.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl