«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

LA DERECHA PERPLEJA

Ariel Ulloa Azócar

Ex Alcalde Concepción

Nadie esperaba el resultado electoral del domingo 19 pero sin duda quienes se sienten más afectados en sus expectativas es la derecha política y el gran empresariado. Un sector de la sociedad que, aun minoritario, es el detentor del poder real en nuestra sociedad de mercado donde es el dinero el que todo lo mueve y lo permite.  Ese enorme poder, en el caso de Chile y todos lo sabemos, está en manos de no más de 10 grandes empresarios, entre ellos Sebastián Piñera. Es este el poder que se sintió amenazado por las reformas emprendidas por Michelle Bachelet y en particular por la reforma tributaria. En el mundo de hoy,  los grandes detentores de la riqueza para defenderla  de cualquier amenaza cuentan con aquello que el politólogo norteamericano Jeffrey Winters denomina “la industria de la defensa de la riqueza”, un sector de profesionales muy calificados que proveen a  los más ricos de argumentos legales, económicos, políticos y publicitarios para su riqueza  de cualquier política redistributiva. Precisamente allí apuntó Michelle Bachelet con su reforma tributaria que cargó el peso impositivo al 1% más rico de este país. Esto dolió y Piñera en su programa apunta a terminar o al menos morigerar tal situación. Fue así como las enormes fortunas de los Piñera, los Matte, Luksic, etc. dueños, según Michel Jorrart ex Director de Impuestos Internos del 33% de los ingresos del país, reaccionaron y pusieron en marcha el aparato de defensa de su riqueza. Mediante encuestas trucadas y sus medios de comunicación emprendieron un ataque despiadado contra las reformas y el liderazgo de la Presidenta y su Gobierno. Al final terminaron creyéndose sus mentiras y convencidos que su candidato ganaba fácil en primera vuelta. El resultado del domingo 19 les trajo a la nueva realidad del país y les dejó con un palmo de narices. De allí su sorpresa y perplejidad ente un resultado favorable muy  mayoritariamente a los cambios y que de paso hizo casi desaparecer a los conservadores de la Nueva Mayoría del escenario político, políticos  que hasta hoy han servido de aliados objetivos de esa minoría y que han sido defensores intransigentes de un modelo económico concentrador y excluyente.

La reacción de la derecha perpleja y siempre peligrosa ha sido la de siempre. En su muy escasa creatividad y cortedad argumental,  se les ha ocurrido resucitar el viejo cuco del “peligro comunista”. En esto han utilizado hasta una tarotista más o menos conocida para asustar a la gente. Una atleta de origen muy proletario sirve de lamentable portavoz para blandir el espantajo venezolano del chavismo y  sorprender a los incautos. Preparase entonces porque los cuentos que vendrán serán múltiples y variados. El señor Piñera y compañía no se han dado cuenta que el país quiere cambios más profundos y que debido a eso esta campaña, como ninguna anterior, tendrá un fuerte contenido ideológico que apuntará  al cuestionamiento del modelo económico ultra liberal que les ha permitido acumular montos repulsivos de dinero y a la vez generar niveles de desigualdad absolutamente intolerables. Nueva Constitución, descentralización, educación gratuita, laica, pública y de calidad, salud pública de excelencia, matrimonio homosexual, tec. Estos serán los temas. No hay espacio para una campaña del terror rasca y de otros tiempos.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl