LA TRAGEDIA DEL P.S.
LA TRAGEDIA DEL P.S.
No hay nada que justifique la tragedia a la que ha sido conducido el Partido Socialista por quienes lo transformaron en una entidad en dónde el Lucro, la bolsa, los mercados, las inversiones y las empresas terminaron siendo la principal preocupación de quienes idearon esta canallada. Explicaciones sí pueden haber, incluso, en el marco de la lógica legal; qué las operaciones están contempladas en la vigencia de la ley, por ejemplo, que había que salvaguardar el patrimonio…etc.
Pero la lógica y lo legal no justifica aliarse con quienes ayer sustentaron una dictadura, con los cómplices de ella y la moral y la ética política, en un partido de izquierda, no puede aceptar alianzas con un enemigo cruel y que se jugó por la desaparición de lo mejor de los cuadros socialistas y de izquierda en general.
Destruir un partido o herirlo en lo más profundo de su dignidad, traicionando su cauce histórico fundamental: el interés general del país, las reivindicaciones de los sectores populares, la defensa de los más pobres de la sociedad, para cambiarlo por apostar a las reglas del mercado entregándose a las fluctuaciones del mercado, entregar su capital a los consorcios económicos más grandes del país y, sobre todo tenderse en las manos del yerno del dictador… No tiene perdón.
El P.S., indistintamente que uno estuviese de acuerdo o no con sus tácticas y sus estrategias, históricas, siempre intentó transformar la sociedad en pos de la justicia social. Para ello postuló, de modo permanente en distintos momentos a la Revolución Social.
Dónde quedó la historia de un partido que luchó históricamente contra una dictadura que persiguió, eliminó asesinó a muchos de la familias socialistas, que persiguió y aniquiló a la Izquierda Chilena, que destruyó una sociedad con historia y tradición solidaria, que saqueó las empresas, las robó y se las entregó a quienes hoy, unos pocos dirigentes Socialistas los han elegido como “socios” de un partido que junto a su pueblo sufrió la persecución de esos mismos socios de hoy.
Los mismos que hoy la emprenden, desde sus tiendas políticas, en contra del P.S. seguramente, intentarán también perseguir y coludir, a cada una de las fuerzas políticas progresistas.
Hoy, a su militancia de base, a sus dirigentes intermedios, a pesar de su profundo dolor que les provoca esta tragedia, sólo les queda un camino. La rebelión de la militancia.
Y a través de ésta, expulsar a cada uno de los responsables de esta catástrofe, la instancia, congresos regionales y nacionales que le devuelvan el poder y control del partido a la militancia.
Juan Luis Castillo Moraga.
Ay Juan Luis Castillo…hasta debatir el tema es doloroso. Tú aportas en la reflexión.
Amigo:
Estamos de acuerdo en que lo del PS es una tragedia, y no sólo para el PS sino para el conjunto de las fuerzas progresistas.
Pero aquí hay un tema más de fondo. El PS abandonó lo esencial de su rol como partido desde antes, desde que, renunciando a representar los intereses de los trabajadores, fue abandonando todo cuestionamiento al sistema neoliberal y, en una pura lógica de poder se va quedando con la política del chorreo, diferenciándose de quienes defienden a rajatabla los intereses de las grandes empresas, sólo en cuestiones de énfasis. Esto podía justificarse durante ls primeros gobiernos post dictadura por una cuestión de correlación de fuerzas, pero si no se propone una alternativa al sistema y a la cultura neoliberal, ésta va imponiendo una ideología dominante que la consolida.
No sé si sabes que el patrimonio que “defendían» con estas inversiones, era en su mayoría el pago del estado por las propiedades del MAPU OC, de las que se apropiaron haciendo la ley respectiva a su medida, para dejar en ese momento al MAPU OC sin voz, para comprar cuotas de poner dentro del PS por quienes ingresaban con esa marraqueta expropiada a sus legítimos dueños.
La inversión en SQM es una traición no porque se trate de un yerno de Pinochet, eso al final es subjetivo y alguien n podría responder “Pero o se pongan tan graves”, sino porque lo que buscó ese empresario con esa invitación al PS y con sus dádivas a todo el abanico político, fue neutralizar cualquier posible cuestionamiento y revisión de un robo al pueblo de Chile, donde la dictadura le asignó las propiedades mineras al valor de $ 1 por hectárea. Ese robo debió ser revertido expropiando esas propiedades al mismo valor que habían pagado, pero hubo por ahí un genio maléfico que asesoró a Ponce Lerou para que le atara las manos a todas las fuerzas políticas con dinero.
Un abrazo.
Excelente critica. Es por esas maniobras y manejos reñidos con los principios fundamentales de las doctrinas políticas que un gran mayoría ciudadana está cabreada con tanta hipocresía, corrupción, ineficiencia de las instituciones, etc.
Milité por años en el P.S.
La dictadura destruyó la moral y la ética de los partidos obreros.
Ese fue el mayor triunfo del capitalismo a manos de la Dictadura, de «yapa» nos introdujo un clima de egoísmo e individualismo que caló hondo en quienes eramos profundamente solidarios y democráticos.
Hay que refundar los partidos y retomar valores ideológicos.
Ojalá la militancia se atreva a condenar, pero de verdad a los inescrupulosos y traidores con la tradición histórica del P.S.
Buen comentario señor.
Muy Bien Don Juan Luis .
Qué tiempo que vienen nuestros partidos desperfilandose, al tiempo de caer en prácticas reñidas con la moral.
Se requieren nuevos liderazgos,