Las Decisiones Definen La Calidad De Nuestras Vidas
Deseándoles un 2018 muy positivo a cada uno de nuestros lectores de La Ventana Ciudadana, hoy les entrego lo que el conocido filósofo Bruce Weinstein nos dice sobre la ética individual que debemos llevar, para lograr una mejor calidad de vida, de hoy en adelante.
Les voy a colocar un ejemplo para que se comprenda mejor. Usted es un agente de una compañía de seguros, y la empresa que usted representa, debido al buen trabajo realizado durante el año, le ofrece un viaje completamente gratis, para que vaya a un lugar turístico muy atractivo, y así lo disfrute con su familia por una semana. Ambos saben que la empresa espera que el viaje lo lleve a lograr más beneficios para ellos. Es una situación muy tentadora para usted, pero no está muy seguro si acepta la oferta o no. ¿Estaría bien aceptarla?. ¿Qué piensan ustedes?
Bruce Weinstein dice: «No es lo mejor aceptar el viaje gratis. Sus clientes confían en usted que les haga recomendaciones sobre el mejor plan de seguros, basado en sus mejores intereses y necesidades, no basado en su lealtad a una compañía que lo ha hecho tomar vacaciones caras. A largo plazo su negocio se beneficiará más si usted toma la decisión de no aceptar esa tentadora oferta que puede influenciar su juicio personal. Mejor quédese en su casa con su familia».
El doctor en filosofía, escritor, conferencista, productor de películas documentales, y dedicado completamente a mantener una ética personal, Weinstein sabe que no siempre es fácil hacer las cosas correctas, o saber qué es lo correcto por hacer. Pero esto no significa que él nos vaya a dejar fuera de sus enseñanzas, y nos indique: «Todo lo que necesitamos es decidir lo que vamos a hacer. Todos los días encaramos esto, como también se nos presentan las tentaciones, y nos encontramos frente a ciertas posibilidades, y depende de cada uno de nosotros tomar la decisión correcta. Muchas veces tomamos lo más fácil y el patrón menos costoso, pero esto no lo justifica. Soy un gran creyente en la capacidad de cada uno para cambiarlo». Como podemos ver, la ética no es simplemente hacer lo correcto porque es lo que se debe hacer. Al final, la vida ética es mucho más rica y mejor premiada que una vida sin ética. Mucha gente se preocupa cuando escuchan la palabra «ética», porque se atemorizan pensando que van a escuchar un punto de vista a un nivel religioso o cultural. En realidad no es así, porque los principios éticos más básicos y duraderos son compartidos por la mayoría de las religiones y las tradiciones filosóficas.
El acercamiento gentil y humano de Bruce Weinstein a la ética personal, claramente ha tocado nuestra cuerda individual, cuando nos indica: «Podemos enseñar una ética señalándole a la gente que no hagan las cosas incorrectas, o explicándoles los beneficios que obtendrán si toman la ética personal en forma seria». En realidad, ninguno de nosotros se comporta completamente con ética todo el tiempo. Les recomiendo que lean el libro de Weinstein titulado: «Los Principios de la Vida: Sentirse Bien y Hacer el Bien», porque la vida ética aparentemente es muy difícil para algunas personas.
- Los 5 principios fundamentales para vivir con ética, según Bruce Weinstein, son:
- NO HAGAN DAÑO. Él nos pregunta: «¿Qué clase de mundo sería este, si no pudiéramos depender de otras personas para evitar que nos causen algún daño?». Weinstein adoptó su primer principio del juramento Hipocrático de su doctor, pero lo aplica en una forma más amplia. Nos dice: «No solamente debemos hacerlo en nuestros actos, sino que también en nuestras palabras que deberíamos considerar lo que decimos, porque ellas afectan a otras personas, especialmente aquellas a las que nosotros queremos más. No hacer daño, no significa solamente no pegarles si sientes el deseo de hacerlo; también significa no decirles algo repulsivo. Eso no te ayudará ni le ayudará a alguien más. No hacer daño, es la condición básica de tener cualquier sociedad civilizada, o una cultura, o una comunidad».
- HAGA MEJOR LAS COSAS. No hacer daño es importante, pero no es suficiente. Y nos agrega: «Si al final de su vida lo que más pueda decir es «yo no he lastimado a nadie«, usted no ha vivido una vida completamente ética. Mientras usted pese sus decisiones éticas, también es importante preguntarse ¿Le ayuda esto a alguien? ¿Hace esto una diferencia positiva en el mundo? El principio # 2 viene con un pago: Hay algo personalmente enriquecido al ayudar a los demás, y por supuesto, cuando enriqueces las vidas de los demás, también enriqueces tu propia vida».
- RESPETE A LOS DEMAS. El tercer principio de vida de Weinstein está hecho de tres componentes individuales. El primero es mantener las confianzas. El segundo es decir la verdad. Y el tercero, se deberían mantener las promesas. Nos dice Weinstein : «Por muchos años, al final de los seminarios que ofrezco, le pregunto a los participantes : ¿Por qué una persona debería comportarse éticamente?. La mayoría de las respuestas obtenidas son variaciones de «Porque entonces yo me puedo mirar en el espejo«. Raramente escucho a alguien decir: «Porque es hacer lo correcto». Comencé a pensar que yo debería poner más atención. El respeto hacia los demás nos ayuda a mantenernos conectados con los demás, y a ser rectos con nosotros mismos. Honrando nuestra responsabilidad de decir la verdad, manteniendo nuestras promesas, preservando la confidencialidad y permaneciendo confiables, le damos un regalo a todas las personas con quienes mantenemos relaciones. Enriqueciendo a los demás también nos enriquecemos nosotros».
- SEA JUSTO. Nos indica Weinstein : «De todos los principios, el de la justicia y la honradez, es el más complejo y el más difícil de obtener. No existe una medida justa que indique que uno lo abarca todo en situaciones de honradez. Decidiendo quien obtiene cuánto de una escasa comodidad es una clase de justicia; es una cosa, decidir de todos modos y, cómo alguien debería ser penalizado, es otra; y decidiendo qué tan correcto o erróneo está, es todavía otra clase de justicia. Sin embargo, la idea de que debemos ser justos o ser honestos con la gente, es algo que es muy común en todas las culturas y en todas las tradiciones. Pero ¿qué significa actualmente, puede variar ampliamente de cultura a cultura, incluso dentro de una misma cultura? ¿Es justa la pena de muerte? ¿Es justo castigar a alguien por cometer un adulterio? ¿Quién se merece un trasplante de órganos? Lo más importante es comprender su propio criterio sobre la justicia en cualquier situación y aplicarlo con igualdad».
- SEA AMOROSO. Bruce Weinstein agregó este como su último principio, señalando: «Sin compasión, la vida moral realmente no sería completa. Los primeros cuatro principios pueden mantenerse por su cuenta, pero si hacemos las cosas correctas solamente como un sentido de responsabilidad y obligación, algo está faltando. La compasión es el fundamento de la vida».
Finalizando este 2017, es mi deseo que disfruten la llegada del 2018. Hoy, les aporté algunas ideas, para que a través del año que se inicia, ustedes obtengan lo mejor y lo más fructífero, junto a los suyos. ¡Felíz Año Nuevo!.-
Déjanos tu comentario: