«El mayor peligro para nuestro planeta es la creencia de que alguien más lo salvará.»

Robert Swan.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

LOS SOCIALISTAS PORTUGUESES GANAN LAS ELECCIONES GENERALES

Miguel Ángel San Martín

Periodista. Especial para La Ventana Ciudadana, desde Madrid, España.

Triunfo contundente de Antonio Costa tendrá repercusión en elecciones españolas del 10 de noviembre.

Desde Madrid España.

La ciudadanía portuguesa le ha dado un claro respaldo a los socialistas, en las elecciones generales efectuadas este domingo. Antonio Costa será reelegido Presidente, aunque la votación obtenida no le dio la mayoría para gobernar en solitario y deberá pactar.

Un hecho clave para entender este resultado: los socialistas de Costa han realizado una buena gestión en los últimos cuatro años, obteniendo resultados macroeconómicos importantes en un país que está saliendo de la cola en Europa. Y, además, la severa abstención  que llegó al 45,5% castigó con fuerza a la derecha tradicional y a la democracia cristiana, favoreciendo a los socialistas.

Y hay un apunte más que considerar: la ultraderecha, a caballo en un partido llamado Chega, consiguió los votos suficientes para irrumpir en el parlamento luso con un diputado. Era el último país europeo que no tenía ultraderechistas en su parlamento.

Los socialistas alcanzaron el 37,22% de los votos, cifra sensiblemente superior a los resultados de hace cuatro años, con lo cual aumenta considerablemente su número de escaños. A pesar de eso, deberá pactar con sus aliados naturales, compuesto por el marxista Bloco de Esquerda, el Partido Comunista de Portugal y Los Verdes, todos ellos con una bajada significativa en votos.

Los socialistas han gobernado los últimos cuatro años con estos aliados, pero se dice que la alianza no estuvo exenta de dificultades y roces. Por lo mismo, se mira también a otros partidos pequeños que han obtenido representación parlamentaria, como es el caso del Partido Animalista (PAN), que subió más del doble su votación obteniendo esta vez un 3,28% de los sufragios.

La derecha portuguesa sufrió una debacle electoral. El poderoso PSD obtuvo apenas un 27,9%,  casi diez puntos menos que los socialistas. Y los demócrata cristianos del CDS-PP cayeron de 18 diputados a tan sólo cinco.

Este panorama le viene de perlas a los socialistas españoles, que deben enfrentar la repetición de las elecciones de hace más de seis meses, ya que no obtuvieron mayoría suficiente para formar gobierno. El 10 de noviembre será este nuevo proceso electoral en España y la situación es muy parecida a lo que acaba de ocurrir en Portugal, porque los socialistas aparecen muy favoritos en las encuestas. Sin embargo, hay temor en el posible aumento de la abstención, que podría volver a dejar al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a las puertas del Palacio de la Moncloa…siempre y cuando no alcance acuerdos o pactos con otras fuerzas para gobernar. Todo depende de los resultados.

Por ahora, la derecha representada por el Partido Popular y por Ciudadanos, que no quisieron desbloquear la situación absteniéndose en el Parlamento a la hora de bajar las exigencias de mayorías para conformar gobierno, ahora –y ante las nuevas elecciones-,  acusan el golpe de los sondeos que les dan severo castigo en el próximo proceso electoral. Les cunde el pánico y sus líderes han llegado a ofrecer en sus últimos discursos al líder socialista Pedro Sánchez, el agua y la sal para que gobierne si gana las elecciones del próximo 10N. Una moderación que llega tarde!

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en LOS SOCIALISTAS PORTUGUESES GANAN LAS ELECCIONES GENERALES

  1. Ojalá esta sea una buena noticia, espero no sean corruptos como los socialistas Chilenos.
    Se agradece su información y análisis señor M. A. San Martín.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl