«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

TRASCENDENTES ELECCIONES EN ESPAÑA

Miguel Ángel San Martín

Periodista. Especial para La Ventana Ciudadana, desde Madrid, España.

Desde Madrid, España.

Escribo estas líneas a pocas horas de las elecciones generales en España. El domingo se elige nuevo Presidente del Gobierno y nuevo parlamento. Proceso que se produce después que hace poco más de nueve meses, una fulminante moción de censura echara por tierra al Presidente Mariano Rajoy, líder del derechista Partido Popular, y pusiera en su reemplazo al joven líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez.

            En tal proceso de censura se conjugó una amplia alianza debido a que el Partido Popular era acosado por los tribunales de justicia debido al cúmulo de casos de corrupción que se producían en su interior. Millonaria financiación  irregular de ese partido y de muchos de sus destacados dirigentes. Una gran cantidad de ellos ahora están en la cárcel.

            Para ser justos, digamos que el fantasma de la corrupción se viene dando en España desde hace tiempo y en la mayoría de las esferas de la actividad política. Y esa circunstancia marcará estas elecciones.

            De partida, digamos que la llamada “alternancia en el poder”, entre socialistas y populares, ahora está en duda. Y eso se debe a que ha sido tal el cúmulo de casos de corrupción, que un potente movimiento social de ciudadanos se echó a la calle, dando vida a dos sectores: uno de derecha, hoy convertido en partido político bajo el nombre de “Ciudadanos”, y otro de izquierda, también transformado en partido político, denominado “Podemos”.  Y como ahora el panorama se transforma, habrá que esperar las alianzas que se conformarán tras las elecciones para elegir al nuevo Presidente del Gobierno.

            Hay que tomar en cuenta un quinto movimiento político que aparece en el horizonte español que es el ultraderechista partido “Vox”. Con ideas franquistas y un discurso muy agresivo, recordatorio de la época de la dictadura de Franco, Vox alcanzará representación parlamentaria y podría convertirse en “bisagra” del desequilibrio político.

            Los candidatos a la presidencia son jóvenes, muy elegantes y preparados. Sin embargo, no esconden (o no saben esconder) sus intenciones últimas. Se manejan en la coyuntura y no tienen reparos en cambiar la letra de sus discursos en cada ocasión en que una alianza esporádica les dé mayorías circunstanciales. Practicismo puro y duro para alcanzar objetivos inmediatos. Nada de principios. Por lo mismo, en la misma noche del domingo viviremos una danza de conversaciones, negociaciones y acuerdos que definirán quién va a gobernar en los próximos cuatro años.

            Son liderazgos nuevos, con discursos nuevos e ideas viejas envueltas en papel celofán. Son elegantes, con sonrisa fácil y tremendamente simpáticos. Representan el perfil de la renovación, de la regeneración política.

Pero, la gente no les cree mucho. Las últimas encuestas coinciden en que los indecisos llegan al 40%. Y no hay previsiones de la abstención. Justamente ahí radica la incertidumbre sobre los resultados de esta elección que no sólo tendrá consecuencias directas en España, sino que también repercutirá internacionalmente.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

3 Comentarios en TRASCENDENTES ELECCIONES EN ESPAÑA

  1. Esta ventana se las trae..
    Estos Españoles contribuyen a dejarnos clara la película respecto de lo que pasa en ese lado del mundo.
    Hace falta una visión de Francia e Inglaterra.
    Un abrazo Madrileños.

  2. Bienvenidas noticias de la madre tierra!
    Que buena pluma , buena visión y un interesante análisis, clara y precisa su nota.
    Felicitaciones señor.

  3. Su trabajo es de una visión clara y nítida, un gran aporte para quienes es6tamos interesados en el devenir de la sociedad.
    Gracias por su gran aporte.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl