«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Panorama político nacional

Juan Luis Castillo Moraga

Ciudadano Independiente.

…El Gobierno juega sólo y va perdiendo!!!

Cambio de Gabinete o “ajuste ministerial”, esa es sin lugar a dudas, la primera consideración o disyuntiva a despejar en esta nueva maniobra del gobierno o, más bien, del presidente de la república.

Una vez más, el presidente Piñera  utiliza la “agenda política” para mantener el control de la política, apostando a la dispersión, la confusión y disimulando las crisis que le ha tocado enfrentar. Esto, frente a sus seguidores, ante la oposición y la opinión pública.

Esta vez, recurre a un ajuste ministerial, logrando entretener a los observadores  y a  actores políticos a discutir si esto es o no un avance en los planes del gobierno, si ganó este u otro partido al interior de la Alianza por Chile, si el comportamiento del nuevo gabinete va a tener mejor o peor relación con la oposición.

En definitiva, lo único absolutamente claro,  es que esta es una más de las expresiones de una crisis de fondo, la que se viene sosteniendo a punta de “manipulación” en cada una de las coyunturas.

Sí, porque este gobierno nace con una crisis; Una alianza tan vasta y tan dispersa, con un programa tan amplio, populista y contradictorio, pero además sin sostén ideológico, sin piso estructural, sin estrategia posible, porque si hace lo uno deja descontentos a otros y si opta por lo otro, sucede lo contrapuesto…  

Recordar no más que en la Alianza por Chile hay liberales, centro derecha, derecha tradicionalista, pinochetistas y ultra derecha, afincados en partidos, los que se contradicen entre sí y que incluso al interior de ellos, fluyen nítidas diferencias, sumémosle, para color ario la “Familia Militar y los evangélicos manipulados por la derecha oportunista.

Dicho lo anterior, lo claro y concreto es que hasta aquí, este gobierno no logra denotar con claridad un plan nacional que apunte al desarrollo nacional fluido, que contenga de verdad el interés general de la nación y lo peor, que a lo menos deje contentos a sus propios partidarios.

Finalmente, después de esta “movida “presidencial, de un presidente que siempre va a demostrar que es el quién toma las decisiones… se ven más nubarrones que cielos despejados en el futuro político nacional.

Lo anterior está definido por:

1.- Los nuevos ministros que vuelven a integrar el gabinete, tienen claros conflictos de interés.

2.- Se acentúa la confrontación al interior del gabinete político entre Chadwick y Larroulet. Confrontación que viene desde  el asesinato del Comunero  Camilo Catrilllanca.

3.- Enfrentamientos entre los partidos de la alianza de gobierno… fuerte “berrinches”se esperan por parte de la UDI, por ejemplo.

4.- El Presidente deberá enfrentar fuertes críticas por no tocar el “gabinete político” pues todos entienden que desde el comienzo del gobierno, hasta hoy, sólo administra crisis, pero no resuelve las crisis…

Ejemplos de lo anterior hay suficientes, a saber; Asesinato Catrillanca, Temas de educación, caso medidores de electricidad, Viaje de los hijos del presidente a China y, mucho más.

En definitiva, el país seguirá con un gobierno que sólo administra y no le pone gestión de largo plazo al país, y son las grandes mayorías, los ciudadanos, quienes pagaran el costo de esta gestión.

Todo seguirá tal cual, pues tenemos un jefe de gobierno que no permite ni que los partidos ni sus ministros pueden realmente plantear autocríticas que la permitan a esta administración, cambiar el rumbo de fondo y, además, tenemos una oposición que termina siendo cómplice de esta situación pues, no sale de la incapacidad, la confusión y la falta de visión de largo aliento, siguen enclaustrados en disputas intestinas por el control de sus partidos. No miran el futuro del país.

Kast…  Otra espina sobre el gobierno y su futuro cercano, espina que significará dolores y sangramientos al interior de la alianza gobernante y de la propia estructura de gobierno

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

5 Comentarios en Panorama político nacional

  1. Sencillo,justo y clarito como el agua Juan Luis.
    Y también muy cierto lo que alega Carlos
    Pero no miro a EE.UU. Debería?…
    Miro a los países vecinos a Chile, como el mío y tanto otros no tan pegaditos pero en la región.
    Dónde se ve el desespero no por redimir de sus dolores al pueblo sino su profundos y espantosos deseos de poder y dominio,
    Que la barca siga el curso del bolsillo y el puerto la más alta de las conquistas de poder.
    El pueblo la gran excusa…los pobres sombras inventadas para lloriquear por ellos mientras los avasallan cada vez más…los niños el escándalo moral pues se firman tratados que no se cumplen…su dignidad mancillada y a veces hasta por los mismos padres seres a los que el sentimiento de paternidad es solo el producto de un descuido.
    Esta es la realidad…terrible que parece no tener fin…y lo que más asco me da es que se descubren personas letradas, en las más diversas disciplinas haciendo eco y apoyando semejante inmoralidad… (la biblia y el calefón recuerdan ese tango)

  2. No es problema solamente Chileno, mutatis mutandi, en otros paises del continente ocurre algo parecido y ni se diga de los Estados Unidos bajo Donald Trump. Repensar la politica es cambiar visiones y acercarse a ciudadanos globalizados.

  3. Interesante mirada, lo grave es que tiene razón, un país paralizado y administrado por la derecha Neoliberal y una izquierda que hace agua.

  4. Guena Castillo, justo, preciso, ni una coma ni un punto mas, Piñera sigue en el ánimo de seguir manipulando, con apoyo de los medios tradicionales y como dices con la complicidad de la ignorancia e incapacidad de la oposición o más bien, de todas las oposiciones.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl